Exigimos 10% para las policías
Por Venezuela Real - 8 de Octubre, 2007, 19:43, Categoría: Seguridad/Inseguridad
Soraya El Achkar
El Universal 08 de octubre de 2007 El diagnóstico de las policías expone más o menos las mismas necesidades en todo el país El 15 de septiembre de este año, el Presidente aprobó la transferencia de tres billones de bolívares a los alcaldes y gobernadores por concepto de situado constitucional. Yo quiero imaginarme otro mundo posible y pensar que destinarán, al menos 10% de lo que reciban, para una de las instituciones del Estado más desasistida en los últimos cien años: la policía. Estoy segura que los consejos comunales, los más de 70 mil funcionarios y funcionarias en todo el territorio nacional, las otras agencias del Estado y la población en general, aprobarían la propuesta. Gobernadores y alcaldes, llegó la hora de mostrar su real voluntad política por la seguridad de todos y todas. El diagnóstico de las instituciones policiales expone más o menos las mismas necesidades en todo el país. En ese sentido, propongo un plan de inversión centrado en infraestructura, equipamiento y entrenamiento policial, lo cual permitiría avanzar hacia un nuevo modelo policial capaz de garantizar seguridad y respeto a los derechos humanos: 1) Adquirir unidades móviles y equipos de comunicación que faciliten un plan de patrullaje policial eficiente, sustentable y con capacidad de respuesta inmediata en caso de emergencia. 2) Comprar, como lo establece la ley, un arma para cada efectivo y evitar la altísima rotación de las mismas dentro de las policías. 3) Colocar redes telefónicas, computadoras, internet y demás equipos tecnológicos que logren optimizar el servicio. 4) Instalar oficinas de atención a las víctimas del delito o de abuso de poder y capacitar a los funcionarios y a las funcionarias, de modo que sean tratados con compasión y respeto, y reciban la asistencia material, médica, psicológica y social necesaria. 5) Procurar un sistema de atención de emergencias donde toda persona, con alguna necesidad en materia de seguridad ciudadana, pueda acudir con la confianza de ser atendido en un tiempo razonable. Asimismo, 6) Reparar y acondicionar las sedes policiales con servicios básicos, dignificar los sitios de detención preventiva y disponer de espacios apropiados para las reuniones con las comunidades y el personal policial. 7) Implementar un programa de formación para todos los efectivos que les permita sustanciar y preparar la documentación de apoyo a la persecución penal de las infracciones. 8) Capacitarlos en el espectro continuo del uso de la fuerza y equiparlos con armas no letales, para disminuir los niveles de denuncias por uso desproporcional, negligente y arbitrario de la misma. 9) Desarrollar un programa de entrenamiento continuo en tiro policial defensivo para que cada policía adquiera las destrezas necesarias en el uso responsable de las armas de fuego. 10) Promover una campaña informativa a lo interno de las policías y en las propias comunidades sobre el Código de Conducta Policial, para favorecer una cultura de paz y respeto a los derechos humanos. Gobernadores, gobernadoras, alcaldes y alcaldesas, demuestren que son responsables, que atienden el reclamo popular y tienen compromiso ético con la seguridad. Reserven el 10% del situado constitucional para atender las necesidades de la policía e impulsar la reforma inexcusable. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|