Pan pa' hoy y hambre pa' mañana

Por Venezuela Real - 8 de Octubre, 2007, 16:45, Categoría: Dimensión Social

Nelson Rueda
El Aragüeño
08 de octubre de 2007

La comercialización de los productos en la dieta básica del venezolano, ha venido decayendo en los últimos tiempos, tanto es así, que sólo basta con dirigirse a cualquier bodega, supermercado o hasta los mismos mercados populares para darse cuenta de esta realidad. Hoy en día hacer mercado representa para el ciudadano común una completa odisea, víctimas de la escasez en productos tan básicos como la leche en polvo, azúcar, aceite, mantequilla, arroz y avena, entre otros.

Sin lugar a dudas esta escasez en la cesta básica motiva a los proveedores de alimentos a especular los precios, llevando su valor a promedios elevados muy por encima del costo original. Este problema ha generado gran malestar en los consumidores, los cuales se sienten usurpados, mientras que los comerciantes por otro lado hacen peripecias para poder subsistir ante el abuso desmedido de los grandes mayoristas.

Por otro lado la publicación de precios en bolívares y bolívares fuertes que inició el pasado 1º de octubre en todo el país, refleja un fuerte incremento en la regulación de los costos, ya que se presta para el llamado redondeo, donde más de un comerciante habilidoso se aprovecha de esta situación, afectando negativamente al bolsillo del público consumidor, que se debate entre el alto costo y la escasez de alimentos.

También sucede y es común ver en varios establecimientos, las limitaciones en cuanto al poder adquisitivo de ciertos productos, por ejemplo la compra de la leche en polvo se reduce escasamente a un pote por persona, mientras que por otro lado el consumidor no cuenta con diversidad o variedad a la hora de adquirir un producto específico, limitando las preferencias de muchos que no ven otra salida más que adaptarse y pagar por un producto de baja calidad que no termina de cubrir sus expectativas.

El equipo reporteril del diario El Aragüeño recorrió los principales mercados de la capital aragüeña, a fin de estudiar esta realidad más de cerca y conocer las opiniones de los comerciantes y consumidores, que se juegan el día a día en la lucha por conseguir lo que buscan.

Dima Rondón (Comerciante): "Ya no hay leche, y cuando la traen no la compro, no puedo seguir pagando sobreprecio, uno tiene que salirse de lo normal para poder adquirirla. Azúcar, no se consigue el empaque de marca, tengo que comprar la de saco y repartirla en bolsitas para poder recoger algo. Y la mantequilla la traen contada, apenas me dejaron dos paquetes".

Carole Joslyn (Consumidor): No se consigue ni leche ni azúcar, también está escaso el aceite, y los precios aumentaron gracias al bolívar fuerte, esa medida no aporta nada bueno, todo está carísimo, esa es la triste realidad.

Yohely Pérez (Comerciante): "No hay leche en polvo, no la han traído, tampoco hay mantequilla, ni aceite. No traen desde hace bastante tiempo".

Ramiro Chacón (Consumidor): "Sí hay leche, es difícil pero se consigue, sólo que demasiado costosa. Todo aumentó con el bolívar fuerte y eso que no ha entrado todavía a circular. Ya el Gobierno nos aplicó una más".

Arturo Requena (Comerciante): "No se consigue aceite de buena marca, no tenemos avena y el arroz viene fallo en puros paquetes pequeños. Azúcar únicamente tengo disponible morena, la blanca no se consigue".

Nelly de Colmenárez (Consumidor): "No se consigue nada, y todo carísimo, uno pasa demasiado trabajo para conseguir las cosas, se le va a uno el día entero en esto".

Hoy en día el venezolano consciente como consumidor sabe a lo que está expuesto, sencillamente basta con aplicar la observación directa y dirigirse al mercado más cercano para convertirnos en víctimas de la escasez y la usurpación que afecta a miles de consumidores a diario.







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Octubre 2007  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog