"Esto no es un montaje señor Presidente, nos matan como perros"

Por Venezuela Real - 9 de Octubre, 2007, 15:37, Categoría: Seguridad/Inseguridad

SANDRA GUERRERO
EL NACIONAL
09 de Octubre de 2007

Dos transportistas fueron víctimas de la delincuencia
En lo que va del año 2007 han sido asesinados 17 conductores, sin incluir taxistas y mototaxistas

"Estamos cansados de ir a reuniones en el Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia donde nos ofrecen planes de seguridad que no se cumplen.

Ya no podemos trabajar.

Con decirnos que somos guarimberos no se resuelve el problema", expresó Raimundo Arráiz, presidente del Bloque de Transporte de Caricuao, en la redoma de Ruiz Pineda, adonde se trasladó la protesta que comenzó a las 7:00 am en la entrada de esta parroquia. El ambiente estaba caldeado por parte de los conductores de las líneas que cubren esa ruta, quienes exigían respeto a la vida.


El jefe de Policaracas, Rafael León, llegó para dialogar y tratar de persuadir a los manifestantes de que depusieran su actitud, pero tuvo que escuchar las quejas de Arráiz y sus compañeros.

La muerte de dos transportistas fue lo que colmó la paciencia de los conductores de la línea Río Cristal, que opera entre Caracas y Los Teques, por la carretera vieja, y la de otros choferes de otras líneas que se hicieron solidarios.

El viernes, en el sector Carrizalito, mataron de cinco tiros a Sergio Ayala, de 32 años de edad, padre de una niña. Lo atracaron, así como a los pasajeros. El domingo, antes de sepultarlo en el Cementerio del Este, el cortejo fúnebre pasó por el Palacio de Mirafl ores. Allí les cerraron las puertas y les dijeron que el Presidente estaba en Ávila Mágica.

José Ayala, hermano de la víctima y conductor de la Cooperativa 2001, dijo: "Esto no es un montaje señor Presidente, nos matan como perros. Bájese de ese pedestal y vea lo que está pasando".

Hace 15 días, la víctima fue Carlos Castillo, de 52 años de edad, socio y fundador de la línea, padre de tres hijos. El homicidio también lo cometieron en Carrizalito.

La cola en la autopista Francisco Fajardo hacia la entrada de Caricuao –donde los transportistas trancaron parcialmente la vía, pues dejaron abierto el canal del hombrillo– se extendía hasta el desvío a La Yaguara, Montalbán y la UCAB. Pero luego de recorrer un trecho, el tránsito seguía congestionado. Los únicos que podían desplazarse eran los mototaxistas. Algunos aprovecharon la tranca para cobrar hasta 50.000 bolívares por trasladar pasajeros desde diferentes puntos de la ciudad hasta las zonas en confl icto.

Jaime Quijano, de la línea Vuelvan Caracas, le hizo un llamado al ministro Pedro Carreño: "Así como cuando matan a un policía, peinan los cerros, que lo hagan cuando matan a un ciudadano".

En Macarao, el cierre de la carretera vieja Caracas–Los Teques comenzó en Las Adjuntas, a las 4:00 am. Además de los transportistas de la línea Río Cristal se sumaron otras asociaciones y cooperativas. La gente que reside en barrios ubicados a los lados de esta vía tuvo que caminar varios kilómetros en busca de otros medios de transporte, como mototaxis, para ir a sus labores.

En las entradas de la estación Las Adjuntas del Metro se apostaron funcionarios de seguridad que impidieron la entrada de algunos motorizados, que querían obstruir el funcionamiento de los trenes. Mientras tanto, los dirigentes de los conductores se reunían con las autoridades.

Acciones.

José Luis Montoya, presidente del Bloque de Conductores del Oeste, anunció que mañana el gremio realizará una asamblea en la sede de la Cámara de Transporte Público, en Vista Alegre, donde definirán las acciones de protestas que llevarán a cabo la próxima semana, como parte de la serie de manifestaciones que efectuaron ayer en diversas zonas del área metropolitana de Caracas.

Montoya informó que según la cifra que ellos manejan, en lo que va de año han sido asesinados 17 conductores de unidades de transporte público, sin contar los taxistas y los mototaxistas, por lo que uno de los puntos que consideran más importantes dentro de la agenda que discutirán es la inseguridad.

La idea de los transportistas es buscar una vía para que las autoridades tomen en cuenta sus peticiones.







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Octubre 2007  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog