Foro por la Vida rechaza control financiero del Poder Nacional

Por Venezuela Real - 10 de Octubre, 2007, 14:34, Categoría: REFORMA CONSTITUCIONAL

EDGAR LÓPEZ
EL NACIONAL
10 de Octubre de 2007 

Exigen elección libre y secreta de autoridades del Poder Comunal

La mayoría de las organizaciones no gubernamentales que integran el Foro por la Vida valoran positivamente la participación ciudadana en la gestión pública, pero no como está planteada en la reforma constitucional propuesta por el presidente Hugo Chávez.

Advierten el riesgo de violación del principio democrático del ejercicio de la soberanía popular a través de las elecciones universales, directas y secretas de las autoridades gubernamentales.

El artículo 136 del proyecto presidencial establece que "la comunidad organizada tendrá como máxima autoridad la asamblea de ciudadanos, quien (sic) en tal virtud designa y revoca los órganos del Poder Comunal". Al respecto, las doce ONG firmantes del comunicado que se divulgó el lunes pasado argumentan: "La democracia participativa supone la integración de elementos de la democracia directa y la representativa, pero nunca puede implicar la renuncia a la segunda. El proyecto establece sólo mecanismos asamblearios (incluso en la elección de miembros al Consejo Comunal), limitando el ejercicio democrático del poder".

En el documento se abunda en explicaciones: "El régimen propuesto para que la asamblea de ciudadanos designe y revoque a los órganos del Poder Comunal viola, además, el derecho al voto secreto, libre e individual de los ciudadanos y ciudadanas, quienes estarán sujetos a las presiones derivadas del ejercicio de su voto en contra de quienes dominen las asambleas populares".

En el comunicado se cuestiona la reforma en cuanto al régimen de organización, funcionamiento y financiamiento de los consejos comunales.

Los artículos 156 y 184 refieren la creación de un fondo controlado por el Poder Público Nacional, del cual se obtendrán los recursos presupuestarios que requieren los consejos comunales. El Foro por la Vida considera que ello constituye una evidencia de centralización que distorsiona el carácter local y popular de estos consejos y las diversas formas de autogobierno establecidas en la reforma.

Asimismo, se oponen a que la participación y protagonismo del pueblo queden condicionados a la "construcción del socialismo", como se plantea en el artículo 70 del proyecto presidencial: "El socialismo democrático es sólo una opción o un modelo, pero en ningún caso puede ser la única para todos".






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Octubre 2007  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog