Uribe no responde a petición de Chávez
Por Venezuela Real - 10 de Octubre, 2007, 14:33, Categoría: Política Internacional
EL NACIONAL
10 de Octubre de 2007 Estados Unidos seguirá de cerca las conversaciones para el acuerdo El presidente ignoró la solicitud de facilitar el traslado a un miembro de las FARC El presidente colombiano, Álvaro Uribe, se abstuvo de responder a la petición de su homólogo, Hugo Chávez, de que le facilite un avión a un emisario de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia para discutir sobre un acuerdo humanitario que permita la liberación de 45 secuestrados. Uribe dijo en una entrevista con radio RCN que debe "ser muy prudente, porque son las relaciones internacionales de Colombia". El mandatario agregó: "Les debo todo el respeto a los jefes de Estado, especialmente a los de los países hermanos". El domingo, Chávez le pidió, en su programa Aló, Presidente, que facilitara el transporte del líder guerrillero Manuel Marulanda a Venezuela para hablar con él sobre el acuerdo humanitario. El presidente colombiano agregó: "otra cosa es mi apreciación sobre Manuel Marulanda que es simplemente un criminal". Chávez había previsto reunirse el pasado lunes en Venezuela con un delegado de las FARC, dentro de su tarea de facilitación para lograr el canje. En Washington, la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, indicó que su país trabajará muy cerca de Bogotá en las negociaciones para el acuerdo y para evitar un cruce de línea de las FARC. La guerrilla mantiene entre los secuestrados a tres estadounidenses. La funcionaria especificó que el Gobierno colombiano insistió en que fueran tratados de igual manera que el resto de los rehenes. Por su parte, el presidente de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, Saúl Ortega, rechazó las declaraciones del vicepresidente de Colombia, Francisco Santos sobre la petición de Chávez a Uribe. Explicó que cada vez que se dan avances para la concreción del canje "sale algún miembro de la élite política, militar o económica a sabotearlos". Mientras tanto, el presidente Uribe y la Corte Suprema de Justicia cruzaron recriminaciones después de que el Ejecutivo denunció que un juez intentó implicar al gobernante en un plan criminal con paramilitares. La Casa de Nariño insistió en dar más credibilidad a la carta enviada al Ejecutivo por un paramilitar preso, que a los desmentidos de la Corte. Uribe dijo que el paramilitar José Orlando Moncada Zapata le escribió para advertirle que un magistrado auxiliar de la CSJ y algunos funcionarios de la Fiscalía le habían ofrecido beneficios judiciales a cambio de que lo vinculara como incitador de un atentado contra el ultraderechista Alcides de Jesús Durango. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|