Consideran que reforma acabará con la propiedad privada
Por Venezuela Real - 11 de Octubre, 2007, 11:03, Categoría: REFORMA CONSTITUCIONAL
MARIELA LEÓN
EL UNIVERSAL 11 de octubre de 2007 Especialistas advierten que está en riesgo la tenencia de bienes y activos Un grupo de juristas y analistas coincidió ayer en que la reforma constitucional "comunista" que plantea el presidente Hugo Chávez, "acabará" con la propiedad privada. Consideraron que tanto en la exposición de motivos como en el texto de la propuesta, queda descartado el sentido de propiedad de bienes y activos adquiridos por la clase trabajadora. Gerardo Fernández, abogado constitucionalista, señaló en el seminario Implicaciones de la reforma constitucional organizado por VenEconomía que la "propuesta comunista que nos plantea el jefe de Estado consiste en que lapropiedad va a ser cada vez menos importante, menos valorada y se va a menospreciar. La que se va a auspiciar es la del Estado administrada por el Gobierno". Dijo en el encuentro que "está en riesgo la propiedad privada, en la medida en que el artículo 115 de la Constitución establece y consagra, de manera clara y precisa, ese derecho. Con la propuesta presidencial se modifica ese esquema y lo que se establece no es la consagración de un derecho sino se enuncian tipos de propiedad". Proceso nefasto Oscar García Mendoza, presidente del Banco Venezolano de Crédito, refirió que "en el fondo y en la forma, la propiedad privada se elimina. Es un proyecto comunista, lo dice así en la exposición de motivos y en los artículos. El art´iculo sobre propiedad privada vigente se elimina y se crea uno nuevo con una serie de propiedades que lo que hace es darle al Estado todos los derechos sobre los bienes a los ciudadanos, le permite la ocupación de los bienes, sin juicio previo y obliga a los ciudadanos a justificar sus derechos sobre los bienes que ha adquirido con el tiempo". "Lo que me temo que va a desarrollarse con este proceso", dijo, "es que el Estado va a controlar todo, va a terminar con una enorme disminución de los puestos de empleos, va a haber una escasez de productos de primera necesidad y vamos a terminar teniendo cartillas de racionamiento como en Cuba". Este es un proceso "nefasto" para los ciudadanos, "que se van a encontrar que hemos vivido en una Venezuela que, de alguna manera, hasta principios de este régimen venía progresando, a una Venezuela que está disminuyendo a pesar de los altos precios del petróleo", acotó. Gobierno vitalicio El presidente del Grupo 1BC, Marcel Granier, indicó que el proyecto de reforma constitucional "es un nuevo golpe contra el Estado de Derecho y contra la Constitución". En su opinión "se planifica y se perpetra con la intención de transformar al país en el mar de la felicidad que el presidente Chávez considera a Cuba". Según dijo, se trata de "implantar una dictadura vitalicia, comunista. Están en juego las comunidades, los municipios, los estados, tal como funcionan actualmente para implantar un régimen de comunas parecido al de Cuba y también la propiedad privada considerado el principal generador de empleos productivos" en el país. Fernando Fernández, del escritorio Baker & McKenzie destacó que en la reforma "hay una alteración de ese tributo esencial de la propiedad, como es la capacidad de disponer". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|