Santa Inés, otra vez

Por Venezuela Real - 11 de Octubre, 2007, 19:53, Categoría: Propaganda

Juan Pablo Arocha
TalCual
11 de octubre de 2007

Chávez revive por tercera vez la Batalla de Santa Inés para la campaña por la reforma constitucional y retoma a Ezequiel Zamora para darle un toque "social" a su proyecto. El comando del oficialismo calcula la abstención para el referendo en 78%

La estructura de campaña prevé la inclusión de los voceros de batallones del PSUV

El presidente Hugo Chávez revivirá por tercera vez la Batalla de Santa Inés para iniciar la campaña a favor de la reforma constitucional ¿Cuestión de cábala? El oficialismo empleó este mote de guerra para el proceso referendario de 2004 y las elecciones presidenciales de 2006. Chávez juramentará en los próximos días al comité ampliado de su comando, una vez que coordine acciones con los once dirigentes que nombró el martes para que lo acompañaran en la directiva.

La estructura del comité central del comando está dividido en seis áreas principales: Willian Lara (ministro de Comunicación e Información), Helena Salcedo (presidenta de Radio Nacional de Venezuela) y Andrés Izarra (presidente de Telesur) coordinarán la comunicación y propaganda del comando oficialista; el gobernador de Miranda, Diosdado Cabello, estará al frente del área de movilización y organización; el diputado Carlos Escarrá está encargado del enlace con los movimientos políticos y sociales; el parlamentario Darío Vivas repetirá en la logística y organización de eventos; y la diputada Gabriela Ramírez será la representante ante el Consejo Nacional Electoral. Se desconoce a quién le fue asignada el área de finanzas.

En el grupo juramentado el martes también figuran el vicepresidente Jorge Rodríguez, el canciller Nicolás Maduro, el gobernador de Lara, Luis Reyes Reyes, y el ministro de educación Adán Chávez. Una fuente oficialista dice que el mandatario regional dirigirá la campaña en el interior del país. El comité ampliado que anunciará Chávez prevé incluir varios sectores:mujeres, estudiantes, sindicatos, entre otros. El diputado Darío Vivas considera que en esta fase también podrán sumarse los dirigentes de PPT y PCV, aunque el encargado de estas negociaciones con los partidos será el parlamentario Carlos Escarrá.

DE CAMPAÑA

El comité central de la campaña le presentó a Chávez dos propuestas para identificar al comando: Simón Rodríguez y Ezequiel Zamora.

La fuente explica que el presidente optó por emplear el segundo nombre pues la figura del militar estaría más identificado a los temas sociales.

"Se quiere vincular la reforma con un proyecto social", dice. También se diseñó un eslogan para la campaña: "Ahora Sí".

Vivas dice que la estrategia oficialista busca "incentivar" a los electores para sufragar: "Tenemos que garantizar que con nuestra movilización habrá una amplia participación".

Los voceros de los batallones del Partido Socialista Unido de Venezuela tendrán el mayor peso en esta campaña para aumentar los votantes.

Las encuestas que manejan en el comando Zamora calculan, por ahora, que la abstención en el referendo constitucional podría ubicarse en 78% . Estos datos otorgan una ventaja a favor del Sí de 64% entre los participantes. La fuente del oficialismo dice que la principal tarea de la campaña será reducir la apatía de los electores al menos al 56%, la misma cifra en que se ubicó la abstención durante los comicios de la Asamblea Constituyente en 1999.






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Octubre 2007  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog