Alcaldía albergará a 350 damnificados en Paracotos
Por Venezuela Real - 12 de Octubre, 2007, 11:55, Categoría: Vivienda
NORMA RIVAS HERRERA
Ultimas Noticias 12 de octubre de 2007 Los de Antímano que van para el refugio quieren casas dignas antes de Navidad Contabilizan 200 familias en riesgo en la parroquia Sucre . Les duele dejar su barrio, pero deben hacerlo. Caracas. La Alcaldía del municipio Libertador continuó ayer el desalojo de las 43 familias que quedan en el sector El Cardón de Carapita, en la parroquia Antímano. En tal sentido, sólo tres de ellas fueron trasladadas al refugio de Paracotos mientras el Ministerio de Vivienda y Hábitat les asigna casas en sitios estables. El alcalde del municipio Libertador, Freddy Bernal, informó que a las instalaciones militares de Paracotos ya trasladaron a 20 familias de El Cardón, ayer sumaron tres más y quedan 40 que pidieron un plazo de dos días para llevar sus enseres domésticos a viviendas de familiares y amigos. El alcalde Bernal, acompañado del director general de Infraestructura, Juan Medina, y del presidente de la Corporación de Servicios Municipales, supervisó el desalojo de las familias, yconversó con otras para hacerles ver el peligro que corren si insisten en quedarse en el sector. "No vamos a permitir más construcciones en esta zona, esto lo vamos a arborizar, lo vamos a declarar zona inhabitable", aseguró el alcalde. Dijo que los consejos comunales del barrio han colaborado en el proceso de desalojo. "Ellos nos ayudarán para que no hayan coleados, para evitar los damnificados de oficio". Dijo que las 63 familias de El Cardón de Antímano compartirán el albergue de Paracotos con las 22 que se encuentran desde el 17 de agosto en la escuela Graciela Navas Tovar, ubicada en El Limón, parroquia Sucre; ellas serán llevadas hasta el lugar en próximos días. Bernal explicó que el refugio lo ocuparán en total 350 personas habitantes de El Cardón de Carapita y El Limón. "Hay dos casos especiales, ya hablé con el presidente del Inavi para ubicar en un apartamento digno a un señor de 40 años que sufre de esquizofrenia y a una señora que tiene una hija con síndrome de Down". Seguimiento. Bernal indicó que en la alcaldía están monitoreando otras zonas de riesgo de la ciudad que están afectadas por la falla de Tacagua. Enfilarán el trabajo hacia Gramoven, Tamanaquito, El Cardón de Nuevo Día. En esos sectores la alcaldía contabiliza 200 familias en riesgo, evalúa los casos para pasarlos a Protección Civil Nacional y al Ministerio de la Vivienda.
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|