Paro cívico por plagios en Santa Bárbara

Por Venezuela Real - 12 de Octubre, 2007, 12:07, Categoría: Seguridad/Inseguridad

DARIANA BRACHO RODRÍGUEZ
Ultimas Noticias
12 de octubre de 2007

Organizadores aseguran que ayer la actividad se paralizó en 95% . Anunciaron la creación de un nuevo Comando Unificado.
Comerciantes de la zona se solidarizaron con ganaderos Los bancos y las escuelas también cerraron sus puertas

Santa Bárbara. En 95% se cumplió ayer el paro cívico convocado por la sociedad y productores agropecuarios de Santa Bárbara del Zulia, en protesta por la inseguridad, los secuestros, la anarquía y la "falta de gobernabilidad".

A la 6:00 am se inició la protesta pacífica que culminó pasadas las 5:00 pm. Comercios, entidades financieras y escuelas no abrieron sus puertas durante la jornada de paralización, tampoco trabajaron los transportistas.

Sentencias.

Javier Benavides, representante de los ganaderos, dijo que lo que más los afecta en la zona fronteriza son las extorsiones y los plagios.


"Si continúan los secuestros de ganaderos, la producción va a seguir disminuyendo, puesto que nos veremos obligados a abandonar las tierras. En zozobra no podemos trabajar", sentenció el ganadero.

Por su parte, Joaquín Urdaneta, vocero del sector industria y comercio del municipio, dijo que por lo menos 700 comerciantes no subieron las santamarías de sus locales para sumarse a la voz de auxilio de los ganaderos.

"Acá en el municipio todos nos vemos afectados por la inseguridad en cuanto a robos se refiere, pero también cuando grupos del vecino país (Colombia), vienen a extorsionarnos.

No sabemos a quién acudir porque las autoridades se hacen la vista gorda", indicó Urdaneta.

Cabe destacar que las calles se vieron desoladas durante las horas en que se desarrolló el paro cívico convocado por el gremio de productores de la zona del sur del Lago de Maracaibo.

Es de recordar que esta semana se difundió un panfleto atribuido al Bloque Oriental de las Farc-EP, que dicha agrupación guerrillera habría hecho llegar a todos los productores agropecuarios de la región, en la que les exige el pago de Bs. 50 millones/B.F. 50.000, como "colaboración" de carácter obligatoria. El hecho es investigado por las autoridades.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Octubre 2007  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog