12 DE OCTUBRE CÁMARA MUNICIPAL CELEBRÓ DOS SESIONES POR EL DÍA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA
Por Venezuela Real - 13 de Octubre, 2007, 14:07, Categoría: Historia Oficial
ERNESTO GARCÍA/SERVINECO
Ultimas Noticias 13 de octubre de 2007 Oradores de orden no le perdonaron ni una a Colón Lo calificaron de "ladrón y saqueador de América". Al imperialismo también le dieron "hasta con el tobo" Una de las jornadas se efectuó en la plaza Los Maestros de Maiquetía. Catia La Mar. Con un rechazo al imperialismo y calificando a Cristóbal Colón de "ladrón y saqueador", el Concejo Municipal realizó dos sesiones especiales ayer, como parte de las actividades del 12 de octubre, llamado desde hace cinco años Día de la Resistencia Indígena. La primera de las sesiones se efectuó en el sector Catamare, parroquia Catia La Mar, donde la oradora de orden, licenciada en Letras, Lídice Navas, se paseó por la historia de hace 515 años y manifestó que no se celebra el Día del Descubrimiento de América "como nos hicieron creer los libros, sino el día del exterminio de diversas civilizaciones que tenían culturas con un desarrollo que podían dejar asombrada a cualquier persona". Enfiló Navas su misil oral hacia Estados Unidos de América. "La resistencia indígena para ese tiempo fue hacia Europa, ahora la resistencia es hacia el imperio norteamericano", dijo Alrededor de las 11 am, los ediles se trasladaron a la plaza Los Maestros, parroquia Maiquetía. Allí el discurso conmemorativo lo pronunció el locutor Ángel Orlando Colmenares, quien alabó el valor de los aborígenes al derrotar al imperio español. "¿Quién le ha pasado factura a los españoles por los más de 50 millones de indios asesinados en esa época?", preguntó el orador, quien aseguró que Colón fue encarcelado por "ladrón y saqueador" . Tanto Navas como Colmenares coincidieron en que la denominación anterior para el 12 de octubre, como "Día de la Raza", reivindicaba a las clases dominantes. Homenajes. Diez personas de reconocida trayectoria social fueron declaradas patrimonios vivientes, son: Alexis Rojas (escritor), Carmen Cauterucce (dirigente comunitaria), Nelson Estanga (escritor), Carmen Almeida (mutualista), José Terán (deportista), Dámaso Palacios (escultor), Baltazar Coa (pintor), Enrique González (locutor) y, Juan Quintero (músico). Otras 15 personalidades recibieron diplomas. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|