El miedo es compañero de los ciudadanos

Por Venezuela Real - 13 de Octubre, 2007, 13:49, Categoría: Seguridad/Inseguridad

NANCY VELASCO
El Univesal
13 de octubre de 2007

Algunos parques, como el de El Calvario, dejaron -hace años- de ser visitados debido a inseguridad
Número de lugares considerados como peligrosos ha aumentado

"A diferencia de las personas que viven en el interior del país, que hablan con orgullo de su ciudad de origen, cada vez que pienso en Caracas lo que siento es miedo".

Así lo afirmó José Luis Romero, que vive en Ruiz Pineda, y al igual que él 27 personas, de las 35 consultadas, aseguraron vivir con miedo en Caracas. Mientras que ocho personas dijeron no sentirse inseguras.

No obstante, la mayoría coincidió en que los lugares inseguros han aumentado en los últimos siete años.

Acompañante Perenne

A Haydee Rojas "el terror" la acompaña diariamente. Ella vive en Catia y asegura que ya no se acerca al bulevar, por el alto nivel de inseguridad que ahora lo caracteriza.

"El bulevar de Catia se asemeja al de Sabana Grande cuando estaba plagado de buhoneros. Actualmente es imposible ir a un banco que quede en el bulevar, porque con toda seguridad te atracan", afirmó Rojas.

Igualmente, Eddy Cejas ha dejado de pasar frente a San Agustín, por miedo a que la vuelvan a atracar.

"Hace un mes me sacaron mi cartera del taxi donde me trasladaba y además me golpearon la cara; por eso cada vez que salgo de mi casa -en El Paraíso- para ir hacia el este de Caracas, le pido al taxista que no agarre la Francisco Fajardo, para no pasar frente a esa zona".

Por su parte, Alcenio Álvarez, que vive por Los Jardines de El Valle, ha dejado de visitar a su madre, que habita en la misma zona, pero en el sector Bruzual, por temor a que alguna bala perdida lo mate. "Tres amigos ya encontraron la muerte por esos lados cuando visitaban a sus amistades", indicó Álvarez.

A Holanda Rodríguez el miedo le ha impedido volver a entrar a los parques de Caracas, como el del Oeste, El Calvario, Los Caobos y Zoológico de Caricuao, debido a que teme que la roben y porque siente que no es un lugar seguro para sus hijos.

De igual forma a Yuscelis Algarín la acompaña el miedo cada vez que va hacia el centro de Caracas, porque en una ocasión, en Parque Carabobo, vio cómo unos maleantes -que estaban frente a ella- echaban tiros al suelo para asustar a una señora que intentaban atracar.

La costumbre como opción

Por otro lado, Leonardo Blandín y Alcides Rojas, quienes trabajan en una línea de mototaxis en La California, aseveraron que no tenían "mucho" miedo, y que lo que les quedaba era acostumbrarse.

"Yo lo que hago es vivir pendiente de que no me vayan a robar, y evito llevar a la gente a los barrios para que no me roben la moto", dijo Blandín.

Así mismo, Gonzalo Ibarra, que vive en La Vega de El Paraíso, aseguró que no vive con miedo y que no ha dejado de visitar ningún lugar de Caracas.

De igual manera, Carmen Lares aseguró que no teme meterse por ningún lugar porque se viste de forma sencilla, por eso el tema de la inseguridad no la mortifica.

Sin embargo, para Johnny Coronel "tener miedo depende más del lugar donde se ande y la hora". Por eso dijo que "a veces" siente miedo.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Octubre 2007  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog