Incertidumbre y discrecionalidad

Por Venezuela Real - 14 de Octubre, 2007, 13:53, Categoría: REFORMA CONSTITUCIONAL

Luis Vicente León
El Universal
14 de octubre de 2007

La nueva constitución otorgará cabida a disquisiciones perversas y el intérprete será poco fiable

Las palabras que mejor describen a la reforma constitucional son: incertidumbre y discrecionalidad. Esos son precisamente los términos menos atractivos para la inversión privada y, si prospera esa reforma, no tendremos que esperar mucho para ver sus impactos negativos sobre ella.

No cabe duda que esta propuesta constitucional coloca al empresario en una posición servil y dependiente tal, que el impacto sobre sus decisiones de inversión terminará siendo tan malo como si el peor escenario se cumpliera. Arrebatarle al venezolano la libertad de elegir la actividad económica de su preferencia, es el primer matracazo. Actualmente, instituciones públicas han obligan de manera hostil a muchas empresas a "venderles" sus productos en inventario, en las condiciones que ellos definen, unilateral e independientemente de los compromisos que tengan con sus cadenas de distribución tradicional, justificados en el acomodaticio concepto del interés público. La única defensa que han tenido los privados para protegerse de estos abusos gubernamentales, ha sido justamente el derecho constitucional que hoy proponen eliminar. ¿Qué pasará cuando ese derecho sea suprimido? No lo sabemos y eso es lo más grave que enfrentaremos: el Gobierno podría hacer lo que le venga en gana y las empresas quedarán a merced de la discreción de funcionarios que jamás han producido algo y viven en permanente discordia con el sector privado. El resultado es obvio: una duda paralizante.

La Asamblea Nacional, ante el repudio público provocado por la propuesta de eliminar la descripción de los atributos de la propiedad privada, parece dispuesta a mantener explícito el derecho a su uso, disfrute, goce y disposición, pero resulta llamativo que se mantenga la coletilla que condiciona la pertenencia de un bien, al subjetivo hecho de que haya sido adquirido "legítimamente". Nadie duda que para ser propietario de un bien, éste debe ser adquirido legalmente, pero ¿qué significa legítimo en el diccionario del régimen? Las propiedades con títulos suscritos por la colonia española que, según Chávez, no son más que una partida de ladrones del patrimonio indígena ¿serán legítimas a los ojos revolucionarios? Las operaciones comerciales realizadas en época de la llamada cuarta república que, de acuerdo a la doctrina presidencial, no fue más que un episodio de corruptos oligarcas ¿tendrán la legalidad exigida por la óptica del proceso? Los bienes de los norteamericanos en nuestro país o las que hayan sido adquiridos a ellos, a quienes Chávez acusa de imperialistas, bandidos y explotadores ¿Estarán amparados en un tribunal revolucionario? Ya sé, esto parece un análisis de cualquier angelito radical, de esos que insultan y acribillan moralmente a quien no piense como ellos, bajo la excusa incoherente de defender el derecho a expresarse libremente. Pero es que esta vez ellos tienen razón. La nueva constitución otorgará cabida a disquisiciones perversas y el intérprete no será alguien en quien todo el país pueda confiar. La interpretación quedará en manos de los otros radicales segregacionistas y abusadores, por lo que los empresarios tienen razones de sobra para sentirse estresados.

Dos frases sintetizan el impacto que la aprobación de esta reforma tendrá sobre nuestro país:
 

1.- "En Venezuela ya no hará falta tener la razón, sino conseguir quien te la dé y la constitución es clara definiendo al único que puede hacerlo" y

2.- "La propiedad privada no estará protegida por el marco jurídico vigente, sino por las relaciones políticas informales que se construyan al calor del lobby y la adulancia, haciendo a su presa cada vez más dependiente y más servil".

Los inversionistas que se adapten podrán seguir operando en un país que continuará teniendo mucho dinero, pero en cuanto a metas de desarrollo y modernidad¿ ¡nada que ver!





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Octubre 2007  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog