15 de Octubre, 2007Papelón venezolano
Por Venezuela Real - 15 de Octubre, 2007, 18:22, Categoría: Prensa Internacional
Emilio J. Cárdenas
El Diario Exterior.com 15 de octubre de 2007 Sin lograr conseguir el apoyo internacional necesario, Hugo Chávez debió retirar la candidatura de su país al Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas. El año próximo, la Argentina, Brasil y Chile, ocuparán los tres asientos asignados a América Latina en el Consejo de Derechos Humanos Sin lograr conseguir el apoyo internacional necesario, Hugo Chávez debió retirar la candidatura de su país al Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas. El año próximo, la Argentina, Brasil (que va por su reelección) y Chile, salvo imprevistos, ocuparán los tres asientos asignados a América Latina en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Venezuela, que pugnaba con esos países por ingresar, acaba de anunciar el retiro de su candidatura. Se había inscripto antes que Chile, pero su candidatura se fue desinflando con el paso del tiempo, lo que era ciertamente previsible, atento la naturaleza del régimen de Chávez. Leer más LA DESCONFIANZA HACIA EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL ES DE 52%
Por Venezuela Real - 15 de Octubre, 2007, 17:42, Categoría: REFORMA CONSTITUCIONAL
SOFÍA NEDERR
EL MUNDO 15 de octubre de 2007 Temor por irrespeto al voto acentúa tendencia abstencionista En la vía hacia el referendo aprobatorio de la reforma constitucional, los venezolanos ponderan los efectos de la participación. Las encuestas revelan que la mitad del país está dispuesta a acudir a las urnas, pero la realidad política y los cambios en el articulado marcaran la pauta Caracas. Mientras la Asamblea Nacional realiza la tercera discusión de la reforma constitucional y hace los cambios de última hora, el Gobierno y los partidos políticos cuadran estrategias para el referendo aprobatorio previsto para diciembre; en tanto, los electores, protagonistas de la consulta establecida en la Carta Magna de 1999, sopesan los bemoles de participar o abstenerse en el proceso. En el camino se presentan las reservas por la visión de Estado planteada por el presidente Hugo Chávez, la desconfianza hacia el poder electoral, el miedo a una desviación de la intención del voto y el terror a las represalias. Como quiera que sea, en la batalla electoral de este año, la abstención vuelve a ser un gran contrincante, pese a que en el proceso presidencial del año pasado los índices disminuyeron a 25%. Leer más Policías caen en su terreno de fuego
Por Venezuela Real - 15 de Octubre, 2007, 17:39, Categoría: Seguridad/Inseguridad
LUISANA ORDOSGOITTI / JESÚS GERARDO HERNÁNDEZ
El Mundo 15 de octubre de 2007 Cifras de los cuerpos de seguridad indican que 35 efectivos han muerto este año en el área metropolitana. Para los expertos, las causas son el potente armamento de los delincuentes y el factor sorpresa Caracas. Satisfecho por la demostración que horas antes hizo ante una comisión de la policía china que visitó Venezuela, el inspector de la Disip, Javier Leonidas Hidalgo Mejías, de 30 años, salió el jueves 20 de septiembre del Helicoide, rumbo a su casa. Eran aproximadamente las 6:30 de la tarde cuando el efectivo de la policía política tomó el autobús que cubre la ruta El Cementerio-La Hoyada. Se sentó al final, donde quedaban puestos libres. En 10 minutos, cuatro sujetos abordaron la unidad y despojaron a todos los pasajeros de sus prendas de valor. Hidalgo Mejías, policía al fin, intentó hacerles frente, pero fue despojado de su pistola 9 milímetros y lo hirieron en el abdomen. Falleció durante la intervención quirúrgica. Leer más No está solo con su voto salvado
Por Venezuela Real - 15 de Octubre, 2007, 17:38, Categoría: Gente de Chávez
TalCual Digital
15 de octubre de 2007 El abogado constitucionalista y diputado de la Asamblea Nacional (AN), Carlos Escarrá, insistió hoy en defender su negativa a la modificación del artículo 337 sobre el derecho al debido proceso y la libertad de información durante un estado de excepción. "Ustedes deben saber que yo salvé mi voto en la Comisión Mixta, con respecto a ese artículo tengo una opinión diferente a la opinión de la mayoría", reiteró Escarrá. "Yo tengo una posición, sobre la base de esa posición yo hice mis observaciones en la Comisión Mixta y aclaro no la hice yo solo, Tulio Jiménez, Aurora Morales, Gabriela Ramírez, fuimos 15 diputados aproximadamente los que dijimos no estar de acuerdo y hubo una mayoría y uno respeta una mayoría que argumento, que fundamentó una serie de elementos, que nosotros tenemos que tomar en cuenta". Señaló que pese a que salvó su voto en la Comisión Mixta sobre la adecuación del 337, "yo vivo en democracia donde hay mayorías y hay minorías". No obstante argumentó que su decisión en el parlamento se debe a "mi responsabilidad académica, profesional y de las cosas en las que creo las señalé y las fundamenté dentro de la comisión mixta". Sobre los señalamientos del abogado constitucionalista Hermán Escarrá respecto a la adecuación a conveniencia del artículo 337 porque en el primer trimestre del 2008 se podría suscitar una debacle económica, dijo " él es profundamente inteligente; pero Hermán no es bueno prediciendo el futuro, normalmente se equivoca, pareciera que él no ve que los índices de los preciso del petróleo van en subida, todos los aspectos macroeconómicos no están solamente estables, sino que están presentado lo que se llaman utilidades financieras". "Hay una diferencia entre lo predictivo y lo estadístico y las cifras ahí están, todos esos elementos van en un conjunto". Cuba: La octava estrella de la bandera venezolana
Por Venezuela Real - 15 de Octubre, 2007, 17:24, Categoría: Política Nacional
Aixa Armas
Analítica.com 15 de octubre de 2007 Yo siempre expresé que la estrella nueva de la bandera venezolana era Cuba. Ese argumento de la estrella mostrando a Guayana me parecía poco creíble, pues si ese era el argumento no podía ser una sola estrella la que debíamos aumentar sino tres más, ya que en el 1811 cuando el primer congreso de Venezuela reconoce 7 provincias: Caracas, Barinas, Cumaná, Barcelona, Margarita, Mérida y Trujillo, deja las provincias de Guayana, Maracaibo y Coro sin incluirlas por su apego al gobierno español, y sin ser ninguna experta en Historia patria, las tres con sangre y fuego revindicaron aquel malhadado momento en que negaron la unión. Por ello si se trataba de una deuda histórica, no era de una sola estrella sino definitivamente eran tres. Esa adicción de la estrella a la nueva bandera, en mi opinión, era un simbolismo que sellaba al igual que en su momento lo hizo la juramentación del Samán de Güere en todo lo que ha precedido estos 9 años, la nueva etapa del comunismo que hoy vivimos, sellando de manera contundente la unión de Cuba y Venezuela en una sola como ya lo expresó el presidente hoy de manera categórica, sin importarle que más de la mitad de los venezolanos no esta de acuerdo con esta fusión ideológica, económica, social, política. Leer más El Estado podrá tomar todo el aparato productivo agropecuario
Por Venezuela Real - 15 de Octubre, 2007, 17:11, Categoría: REFORMA CONSTITUCIONAL
ERNESTO J. TOVAR
El Universal 15 de octubre de 2007 Empresas públicas y cooperativas facultadas para encargarse del agro La propuesta de cambio constitucional del presidente Chávez indica que cuando haya dudas o temores con la seguridad agroalimentaria, será el Estado quien manejará y se encargará de todo lo relacionado con la producción de alimentos desde el sector primario. En el panorama económico venezolano son claras las deficiencias en la producción de alimentos básicos para la dieta como leche, azúcar, carne, pollo, caraotas, huevos, sardinas y aceite. En la mayoría de los casos, el Gobierno debe autorizar importaciones o hacer las compras de estos rubros directamente, por la insuficiente producción. Aunque Elías Jaua, ministro de Agricultura y Tierras (MAT), indicó que "desde 1998 a 2006 se producen 3 millones más de toneladas de alimentos en el país" y asegura que hay 85 fundos zamoranos productivos en tierras recuperadas por el Gobierno, el procesamiento de alimentos está lejos de garantizar la seguridad agroalimentaria. Omnipresencia estatal Leer más Jerga del proceso
Por Venezuela Real - 15 de Octubre, 2007, 17:10, Categoría: Política Nacional
ILDEMARO TORRES
El Nacional 15 de octubre de 2007 Qué gran palabra es "mediática" (o "mediático"), qué grandes y útiles frases son "manipulación mediática" o "complot mediático"; con ellas el proceso encontró una forma sencilla y cómoda de descalificar las denuncias concretas de sus perversiones, de distraer la atención de todo intento de la oposición de desnudar con pruebas las maniobras canallas del régimen, y de no tener que pasar por el difícil trance de pensar; sin ellas serían manifiestas la urgencia de disimular su inconsistencia política, y la necesidad oficial de tener un argumento racional, del cual carecen, ocupados como están en mentir y manipular. También gustan hablar de "plan desestabilizador" ante cualquier acción opositora, y esto es no sólo viveza sino grosera falacia, dado que si algo está claro es que este gobierno descansa su poder en su capacidad de generar angustia, y deriva su estabilidad de desestabilizar a la población haciendo del cultivo del terror una política de Estado, a sabiendas de que las personas víctimas de ansiedad, incertidumbre, temores, resultan impedidas de pensar y ordenar sus ideas, de organizarse y salir a enfrentar con decisión y coherencia las sistemáticas agresiones oficiales. Leer más ¿Chávez, heredero del Che?
Por Venezuela Real - 15 de Octubre, 2007, 17:07, Categoría: Imagen gobierno / Chávez
ARMANDO DURÁN
El Nacional 15 de octubre de 2007 A medida que Venezuela se hace cada día más roja rojita, la pretensión de convertir a Ernesto Guevara en ejemplo y modelo de la revolución chavista se hace mayor. Basta tener presentes el tono y las palabras del discurso pronunciado por Jorge Rodríguez en las alturas montañosas de Mérida y la clase magistral que dictó el propio Hugo Chávez para iniciar el proceso de ideologización de los maestros venezolanos. Y ello sin contar con el remate retórico que debió producirse ayer, después de haber escrito yo estas líneas, con la transmisión de Aló, Presidente desde el monumento levantado en la ciudad cubana de Santa Clara para conservar los restos del guerrillero argentino. Uno entiende que en Cuba el Che merezca toda suerte de homenajes. Como quiera que sea, su figura es indisoluble de la lucha, armada e ideológica, que le permitió a Fidel Castro tomar el poder y construir la primera sociedad comunista del continente. Poco importa que la irreverencia tercermundista con que denunció a la Unión Soviética a raíz de la crisis de los cohetes en octubre de 1962 lo convirtiera en una suerte de "extranjero" a lo Camus en Cuba y que luego no le quedara a Moscú, a Castro ni a él mismo otra opción que buscar primero en el Congo y después en Bolivia un desenlace que estuviera a la altura trágica del problema suscitado por la rigidez subversiva con que se aferraba a los principios de la revolución. Pero en Venezuela, ¿qué papel jugó el Che para terminar convertido ahora casi en padre de la patria nueva? ¿A santo de qué su pensamiento de "avanzada", así lo calificó el ministro de Educación, ha terminado fusionado al de Bolívar para conformar el fundamento ideológico que debe guiar el desarrollo intelectual y político de las próximas generaciones de venezolanos? ¿Será acaso que el Che, como nos lo insinúa el propio Chávez, a pesar de que su posible participación en la guerrilla venezolana fue rechazada en 1966 por sus jefes políticos y militares de entonces, Teodoro Petkoff, Pompeyo Márquez y Guillermo García Ponce, ha sido su secreto mentor desde los remotos tiempos en que nuestro comandante en jefe comenzó a conspirar contra la democracia liberal venezolana? Las dudas surgen porque nada más rascar un poco el barniz socialista con que Chávez pretende disimular el carácter totalitario del proceso, igual que había hecho antes, cuando le aplicó al régimen una leve capa de barniz democrático para medio ocultar su objetivo antidemocrático, se descubre la diferencia abismal que separa al Che de Chávez. Leer más Doris Lessing : "Nuestra historia deja ínfimo espacio para la utopía"
Por Venezuela Real - 15 de Octubre, 2007, 16:58, Categoría: Cultura e Ideas
Edmundo Bracho
TalCual 15 de octubre de 2007 ENTREVISTA EXCLUSIVA Doris Lessing todavía se pregunta "cómo gente inteligente y lúcida creyó en esa psicopatología masiva que es el comunismo" ; entre esas personas, ella misma. "Éramos incapaces de ver que, como todo socialismo, aquello era un desastre, un fracaso". Lessing, Premio Nobel de Literatura 2007, cuenta que nunca "romantizó" con el hecho de ser escritora y que decidió hacer su propia biografía — donde, dice, confesó todos sus secretos— para adelantarse a posibles falsedades Doris Lessing dice que parte de su rutina diaria es dar de comer a los pájaros de su vecindario, temprano en la mañana Muy temprano. Cuando son las 6:00 a.m. ya ha regresado de su encuentro aviar y comienza a preparar su desayuno, para iniciar su trance redaccional lo más próximo posible a las nueve de la mañana. Lo hace de modo sistemático, y lo ha venido realizando durante los últimos 26 años desde un austero escritorio, en su modesta casa en el norte de Londres, no muy distante del estadio de mítico club de fútbol Tottenham Hotspur y del famoso cementerio que alberga los huesos de Karl Marx. Sin esa disciplina que raya en mandato, Lessing jamás hubiera escrito las cincuenta novelas y relatos que, a sus 88 años de edad, la convierten según muchos en "la escritora (y el escritor) viviente más relevante de Gran Bretaña". Leer más Los chinos se salvaron
Por Venezuela Real - 15 de Octubre, 2007, 16:57, Categoría: Petróleo/Energía
José Suárez Núñez
TalCual 15 de octubre de 2007 La Ley que aprobó la Asamblea Nacional ordena traspasar a las empresas mixtas los intereses, acciones y participaciones de las privadas que no migraron. Sinovensa, que no migró, negoció y logró mejoras en su contrato La empresa chino-venezolana Sinovensa, que conjuntamente con ExxonMobil y ConocoPhillips fueron las únicas compañías extranjeras que no migraron hacia las empresas mixtas, se salvó en el último minuto de que le aplicaran una suerte de ley de reversión al firmar un acuerdo atractivo con el Gobierno venezolano para seguir siendo socios. Las informaciones, que se filtraron a través de medios especializados de Beijing, indicaron, cuando se agotó el tiempo para migrar, “que aunque Sinovensa no había firmado seguiría negociando, porque tenía esperanza en las nuevas negociaciones”. Logró su objetivo. Sinovensa, filial venezolana de China National Petroleum Corporation (CNPC), combinó en un mismo equipo negociador estrategia diplomática y abogados experimentados, y logró un contrato a largo plazo para producir crudos extrapesados, una extensión territorial mayor del área original y un poco más de los bloques de Cerro Negro. Leer más Arrecia la voracidad fiscal
Por Venezuela Real - 15 de Octubre, 2007, 16:56, Categoría: Economía
José Guerra
TalCual 15 de octubre de 2007 De forma sorpresiva y contradictoria las autoridades fiscales anunciaron la aplicación de nuevas cargas impositivas sobre la actividad económica al establecer un impuesto a las transacciones financieras (ITF) de las personas jurídicas, con una duración de dos meses y con una tasa elevada de 1,5% (Posteriormente, el jefe del Seniat, José Gregorio Vielma Mora, precisó que durará hasta el final de 2008), al tiempo que se anuncian nuevos tributos para ciertos bienes catalogados de lujo por los administradores de la Hacienda Pública Nacional. Llama poderosamente la atención que en medio de un auge importante de los precios petroleros el Gobierno instituya nuevos impuestos. Ello obedecería a la actual situación que presentan las cuentas fiscales de Venezuela, las cuales hasta julio registran un déficit no obstante la subida de la cotización del petróleo en el mercado internacional. En el cuadro anexo se muestra la realidad de los ingresos y el gasto fiscal, lo que sugiere que los aumentos de los ingresos no resisten el crecimiento del gasto público. Gestion fiscal del Gobierno Central
(Millardos de Bs.)
PARTICIPO QUE SÓLO " YO " PARTICIPO
Por Venezuela Real - 15 de Octubre, 2007, 16:54, Categoría: Política Nacional
Teodoro Petkoff
TalCual 15 de octubre de 2007 Los parlamentarios del seminato PSUV se dejaron de tonterías y lanzaron al pote de la basura la democracia participativa y protagónica. Basta de hipocresía, se habrán dicho. ¿Para qué seguir fingiendo con esa regorgalla de la "democracia participativa y protagónica"? Si aquí no hay más protagonista que Yo-El-Supremo, ¿para qué seguir buscando a Dios por las esquinas, simulando que el pueblo puede protagonizar "su propia historia", como dijera en un rapto épico el Protagonista Único? ¿Para qué seguir engañando a la gente con eso de los instrumentos de participación política que son los referendos? Mucho más sentido tiene hacer lo que hicieron: elevar tanto los niveles de exigencia para la convocatoria de los referendos que se hace imposible que vuelva a haber uno más en este país. Y pensar que, allá en sus inicios, Chacumbele quería que el referendo revocatorio pudiera ser convocado tan sólo con el 10% de los inscritos en el Registro Electoral. De aquí en adelante, convocar un referendo será más difícil que subir un corozo de espaldas. El concepto permanece en la Constitución, pero, como tantos otros, completamente vaciado de su contenido. Leer más Caracas propone complejo petroquímico a Cuba
Por Venezuela Real - 15 de Octubre, 2007, 16:53, Categoría: Prensa Internacional
Agence France Presse
El Nuevo Herald 15 de octubre de 2007 El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, propuso ayer a Cuba la construcción de un complejo petroquímico en la ciudad de Cienfuegos, centro-sur de la isla, donde ambos países modernizan una refinería de petróleo, un proyecto de unos $1,400 millones de dólares. ''La primera fase de la refinería cuenta con una inversión de $136 millones y con una capacidad para procesar 65,000 barriles. La segunda fase registra una inversión de $1,300 millones'', explicó el mandatario en un acto en esa planta. Chávez, quien se encuentra en Cuba desde la medianoche del viernes, aseguró que hoy discutirá ese proyecto con el gobernante provisional Raúl Castro, que incluye una planta de fertilizantes, una de petroquímica y otra regasificadora, alimentada con gas traído por barcos desde Venezuela. ''Es una gran refinería. Cuba y Venezuela unidos, tendremos la fuerza necesaria para ser libres para siempre'', afirmó Chávez al referirse al proyecto de ampliación y modernización de la planta, terminada en 1990 con tecnología soviética y paralizada casi inmediatamente, tras la desarticulación de ese país multinacional. El presidente indicó que se trata de ''la unión Cuba-Venezuela'', pues ``sólo unidos tendremos fuerzas para ser verdaderamente libres, no sólo en lo político, sino en lo económico, en lo científico, en lo tecnológico''. Leer más Chávez lanza amenaza a la oposición en Bolivia
Por Venezuela Real - 15 de Octubre, 2007, 16:52, Categoría: Injerencia de/en Venezuela
Associated Press
El Nuevo Herald 15 de octubre de 2007 El presidente Hugo Chávez aseguró el domingo que ''los venezolanos no nos vamos a quedar de brazos cruzados'' si el mandatario boliviano Evo Morales es derrocado o asesinado por ``la oligarquía boliviana''. ''Si la oligarquía boliviana lograra derrocar a Evo o asesinarle, ustedes sepan, oligarcas de Bolivia, que los venezolanos no nos vamos a quedar de brazos cruzados'', recalcó Chávez. Así lo señaló en su programa de radio y televisión Aló, Presidente, transmitido desde Cuba, donde está de visita. Acotó que la lucha por la dignidad del pueblo boliviano podría ser ``el Vietnam de las ametralladoras''. ``Y entonces, cuidado, tengan mucho cuidado, porque entonces no sería, a lo mejor, el Vietnam de las ideas, no sería el Vietnam de la Constituyente, sería entonces, a lo mejor, Dios no lo quiera: el Vietnam de las ametralladoras, el Vietnam de la guerra'', enfatizó. Leer más Impuesto sorpresa
Por Venezuela Real - 15 de Octubre, 2007, 16:52, Categoría: Economía
Gustavo Gil
TalCual 15 de octubre de 2007 El Día de Todos los Santos, el Gobierno resucitará el Impuesto al Débito Bancario con el nombre de Impuesto a las Transacciones Financieras. Se trata, según los analistas, de una medida fiscal que luce confiscatoria y extemporánea, puesto que las cuentas nadan sobre los saldos que proporcionan los dólares petroleros Veinte meses después, el Gobierno pone otra vez en marcha un impuesto al débito bancario. Esta vez para pechar sólo a las personas jurídicas, pero perjudicando a todo el mundo por la vía de la inflación. Las cargas impositivas ya fueron rechazadas por las autoridades de la Cámara de Radio y por voceros del sector bancario, como el presidente del Banco Venezolano de Crédito, Oscar García Mendoza, quien catalogó de “cínica” la actitud del Gobierno. Exactamente hace un año, el Seniat anunció que no habría nuevos impuestos en 2007, pero ahora toma por sorpresa a los inversionistas, que se sienten desconcertados. García Mendoza acota al respecto que “en este momento de altos precios del petróleo, este Gobierno está aumentando los impuestos. Leer más Ex presidente boliviano acusa a Chávez de injerencia
Por Venezuela Real - 15 de Octubre, 2007, 16:51, Categoría: Injerencia de/en Venezuela
EFE
El Nuevo Herald 15 de octubre de 2007 El ex presidente boliviano Jorge Quiroga reiteró ayer que la ''revolución'' venezolana liderada por Hugo Chávez utiliza la riqueza petrolera para financiar ''convulsiones'' sociales en los países de la región que no le son afectos, y ``someter y doblegar a gobiernos títeres como el de Bolivia''. Para Quiroga, la ''injerencia'' de Chávez ''ha sido clara y marcada'' en ''Perú, Nicaragua, Ecuador'', y el ''tutelaje'' del gobierno del presidente boliviano, Evo Morales, a la ''revolución bolivariana'' es ya ``vergonzoso''. ''En mi país hoy existe conciencia de eso (del) uso y abuso de recursos de los venezolanos para torcer voluntades en mi país''. aseveró el ex presidente boliviano y líder de la oposición a Morales, en rueda de prensa en Caracas. Puso como ejemplo que con ''cheques venezolanos'' se financian ''guarniciones militares'' bolivianas, y por ''cortesía'' de Chávez el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, al que acusó de promover ''actos terroristas'' en Argentina, visitó Bolivia recientemente. Leer más Cuba, Venezuela faulted on treatment of media
Por Venezuela Real - 15 de Octubre, 2007, 16:50, Categoría: Libertad de Expresión
JUAN CARLOS CHAVEZ
Miami Herald 15 de octubre de 2007 Reports presented to the Inter American Press Association on Sunday denounced the governments of Cuba and Venezuela, accusing them of hampering independent news gathering through harassment and arrests of journalists. Reports on Cuba and Venezuela -- based on information from IAPA members -- indicated that independent journalists are facing more curbs in Cuba while freedom of the press, long a valued tradition in Venezuela, is facing a grave threat. The state of the media in Cuba and Venezuela drew close scrutiny Sunday by participants at the Inter American Press Association's convention in Miami. A report on Cuba deplored harsh conditions in the detention of at least 27 journalists and outlined restrictions for working journalists. Leer más Castro has live TV, radio conversation with Chávez
Por Venezuela Real - 15 de Octubre, 2007, 16:48, Categoría: Prensa Internacional
PHIL GUNSON
The Miami Herald October 15, 2007 A phone chat between Fidel Castro and Venezuela's Hugo Chávez was broadcast live in Cuba, and Castro also was seen in a video recorded a day earlier For the first time since falling ill last year, Cuban leader Fidel Castro was heard live on television and radio Sunday. The occasion was a telephone conversation, lasting more than an hour, with his friend and ally Hugo Chávez, president of Venezuela. To mark the 40th anniversary of the death of Che Guevara, Chávez broadcast his regular Sunday radio and television show Hello President from the Che memorial complex in Santa Clara, Cuba. Cuban radio and television also transmitted the program. In addition to the live phone conversation between Chávez and Castro, the program featured a 17-minute video, recorded the day before, of part of what was said to have been a lengthy meeting between the two leaders, in which they discussed Che's legacy. Leer más Fiscal general rechaza suspensión del debido proceso durante crisis
Por Venezuela Real - 15 de Octubre, 2007, 16:38, Categoría: REFORMA CONSTITUCIONAL
JUAN FRANCISCO ALONSO Gerardo Fernández: "La reforma es inviable y antinatura"
Por Venezuela Real - 15 de Octubre, 2007, 13:59, Categoría: REFORMA CONSTITUCIONAL
ROBERTO GIUSTI Artículos anteriores en 15 de Octubre, 2007
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|