"Cambio consolidará el Derecho Penal del Enemigo"
Por Venezuela Real - 15 de Octubre, 2007, 10:56, Categoría: REFORMA CONSTITUCIONAL
JFA
El Universal 15 de octubre de 2007 Foro Penal solicitará al TSJ anular modificación al artículo 337 El Foro Penal Venezolano denunció que la reforma al artículo 337 de la Constitución, para autorizar al Gobierno a restringir los derechos al debido proceso y a la información durante los estados de excepción, lo que busca es acentuar la persecución y represión contra quienes disienten del presidente Hugo Chávez. En un comunicado, la agrupación alertó que la modificación, justificada desde el oficialismo como un instrumento para combatir a quienes intenten "desestabilizar", será aplicada discrecionalmente por las autoridades. "Serán desestabilizadores quienes se opongan al discurso de los poderosos (aunque militen en las filas del oficialismo), serán 'traidores' todos aquellos que no se ciñan estrictamente a la línea presidencial. Serán en consecuencia 'enemigos', contra los que todo vale y a los que la ley (el debido proceso) no debe proteger. Esto es lo que se denomina mundialmente el Derecho Penal del Enemigo", afirmó el Foro Penal. Seguidamente la agrupación explicó las implicaciones de esta teoría, difundida por el jurista alemán Günther Jakobs: "El Derecho Penal del Enemigo parte de la consideración de que el que esté contra el poder, contra sus decisiones o contra sus aspiraciones es un enemigo y como un enemigo debe ser tratado, sin importar que ello suponga el desconocimiento de las garantías que nacen para todos y que son esenciales al modelo del Estado Social y Democrático de Derecho y de Justicia propuesto por la Constitución vigente". Estados Unidos aplica el Derecho Penal del Enemigo a todos aquellos presuntos terroristas que ha detenido desde los ataques del 11 de septiembre de 2001 y que mantiene en la base de Guantánamo (Cuba). El Foro anunció que en los próximos días acudirán ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo para interponer un amparo "contra la evidente amenaza y daño de violación de nuestros derechos". Preparando el terreno El constituyente Hermann Escarrá denunció que el cambio al artículo 337 se realiza previendo los posibles estallidos sociales que se podrían producir en los próximos meses, debido a un empeoramiento de la crisis económica. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|