Obras mochas frenan inicio de clases en 12 planteles
Por Venezuela Real - 15 de Octubre, 2007, 10:48, Categoría: Educación
OSCAREMYS BELLO / NOTIPREM
Ultimas Noticias 15 de octubre de 2007 Las reparaciones del liceo Julio Rosales se arrastran desde 2006 Rematan detalles en algunas escuelas. Cemento y bloques son una escena común en la subregión. Los Teques. A un mes del inicio del año lectivo, en el estado Miranda aún existen escuelas públicas que no están en condiciones de recibir a los estudiantes, pues las instalaciones continúan en reparación. Uno de estos casos se registra en la unidad educativa Taller General Rafael Urdaneta, donde los trabajos de refacción no han permitido el regreso de los muchachos a las aulas. El Urdaneta, que consta de dos edificios, "aún no está apto para recibir a los 1.200 alumnos, desde la etapa de preescolar hasta 9 no año", afirmó el subdirector de la institución, el profesor Alfredo Moronta. Las obras en el primer módulo aún están a mitad de camino. "Los baños y cantina todavía no están listos, los bebederos no han sido instalados. Faltan algunos toques de pintura y siguen los escombros de los trabajos que se hicieron". Respecto del segundo edificio, Moronta comentó que el galpón que se había destinado para levantar dos salones y una oficina permanecen cruditos. "Aún no se han construido las secciones que dividirán el área para los salones y la coordinación. Deben sustituir las láminas del techo, reparar las ventanas y pintar luego de culminado el trabajo". Adicional a estas reparaciones, está la rehabilitación de la cancha deportiva, que espera por retoques, así como podar los árboles de eucalipto que rodean las edificaciones. "Estamos a la espera desde hace 15 días de la comisión de servicios públicos de la alcaldía, que se encargaría de cortar los árboles que están cayendo por partes y que también se enredan con cables de alta tensión". Excusas. Voceros de la contratista encargada de las construcciones y reparaciones informaron que no podrán culminar las obras del segundo edificio por falta de presupuesto. Argumentaron que faltan Bs. 500 millones (Bs. F. 500.000) para la segunda fase de la obra.
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|