En Anzoátegui hay un déficit de 100 mil viviendas
Por Venezuela Real - 17 de Octubre, 2007, 16:17, Categoría: Vivienda
EVARISTO MARIN
Ultimas Noticias 17 de octubre de 2007 125 familias viven en carpas en un edificio invadido en Barcerlona Hay que tener un realero para poder pagar un apartamento . Es común ver ranchos al lado de grandes edificios Barcelona. María Amaricua y José Cabrales, padres de dos niños, luchan por un techo propio desde hace cinco años. Ambos trabajan en contratistas petroleras del complejo petrolero de Jose, y señalan que han realizado las mil y una diligencias, pero la lista de requisitos y la espera son tan largas que han optado por vivir alquilados en un anexo en la población de Puerto Píritu. Según el presidente de la Cámara Inmobiliaria, Oreste Rosín, el estado Anzoátegui tiene un déficit de 100 mil viviendas. "No estamos cubriendo ni en 15 % las necesidades actuales", afirma. La mayoría de los afectados son parejas jóvenes que difícilmente pueden reunir entre 80 millones de bolívares (Bs.F. 80.000) y 100 millones (Bs. F. 100.000) para optar a un apartamento. Quienes deseen obtener un techo deben cumplir, además, con una serie de requisitos, entre ellos estar inscritos en una OCV, cotizar por la Ley de Política Habitacional, solvencias, entre otros. Glenda Martínez, activista comunitaria en Puerto Píritu, asegura que el problema se agrava en la zona noroeste, porque la mayoría de las empresas no tienen planes para ayudar a los trabajadores. César Castillo, dirigente sindical petrolero, explica que el alquiler de una casa ronda los 600 mil bolívares (Bs.F. 600) en una zona popular de Barcelona, y hasta 300 mil (Bs.F. 300) en Píritu. "Pero, mucho más caro es si te vas a un conjunto residencial, donde los alquileres rondan el millón de bolívares mensuales" (Bs.F. 1000), dice. No se dan abasto. Nelson Blanco, presidente de la Cámara de la Construcción, señala que hay varios desarrollos privados en marcha, aproximadamente 2 mil 500 apartamentos en Lechería y el noreste de Barcelona; pero, admite que los precios y las condiciones de financiamiento bancario los hacen poco accesibles para la clase popular y profesional. Los precios oscilan entre 200 millones de bolívares (Bs.F.200.000) y 280 millones (Bs.F.280.000), por apartamentos de una y dos habitaciones. "El financiamiento bancario puede llegar a 75%, pero la tranca mayor está en la cuota inicial", explica Blanco, convencido de que si la banca extendiera el financiamiento hasta 90%, muchos profesionales de la clase media pudieran optar en Anzoátegui a vivienda propia en áreas privilegiadas como Lechería y Nueva Barcelona. Extraoficialmente, se estima que aproximadamente 280 mil de los 700 mil habitantes de Barcelona y Puerto La Cruz viven en ranchos o en casas que presentan precarias condiciones de habitabilidad. Según Protección Civil, en el área hay 14 zonas en alto riesgo. Invasión. Con el argumento de la falta de viviendas, 125 familias tomaron, en julio, un edificio proyectado para oficinas y embargado por el Banco Industrial, en La Fundación, Barcelona. Los invasores y sus niños viven en carpas, con precarios servicios de electricidad, agua, e improvisaron sanitarios en un terreno próximo a la edificación. Organismos protectores de los derechos del niño han levantado censos, y el caso ha sido debatido en el Concejo Municipal. En menos de un mes, tres terrenos particulares han sido invadidos en Barcelona. Ochenta y ocho familias permanecen apretujadas en dos casas abandonadas en el sector Buenos Aires. En el barrio Palotal el desalojo de una parcela privada dejó ayer siete heridos. El alcalde de Barcelona, José Pérez Fernández, aunque reconoce la necesidad de viviendas en su jurisdicción, aseguró que no permitirá invasiones en el municipio Simón Bolívar, pues estas van en contra de las leyes municipales, regionales y nacionales, además de que generan conflictos urbanos de gran magnitud. "Ellos deben acatar las normas y respetar a las diferentes OCV (Organizaciones Comunitarias de Vivienda) organizadas en espera de su titularidad de tierra", dijo.
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|