CNE habló "claro y raspao" de los micros
Por Venezuela Real - 18 de Octubre, 2007, 10:11, Categoría: Electorales
YNGRID YOHANNA ROJAS
Ultimas Noticias 18 de octubre de 2007 Director de Globovisión dijo que no dejarán de transmitirlos Las discusiones políticas están en pleno apogeo . Lucena se reunirá el lunes con los medios Caracas. La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, se reunió ayer con los directivos de VTV, Jesús Romero Anselmi; y Globovisión, Alberto Federico Ravell, para tratar la inquietud que tiene el ente comicial sobre la transmisión de micros informativos por parte de esos canales, que pudieran interpretarse como un adelanto de la campaña para el referendo de la reforma constitucional. Según un comunicado de prensa del CNE, la presidenta del órgano electoral, Tibisay Lucena, reiteró que la alta frecuencia de los micros transmitidos por ambas plantas de televisión, conforma una campaña adelantada. Lucena dijo ayer en el programa radial Sufragio, que "el CNE no permitirá que los medios de comunicación del país realicen ofertas engañosas con difusiones parcializadas y citas incompletas de los artículos de la Carta Magna, cuya reforma se discute en la Asamblea Nacional". No obstante, Ravell expresó a los medios, luego del encuentro, que Lucena le solicitó suspender los micros de Ciudadanía Activa que transmite Globovisión. "Nos pidió que los suspendiéramos y trajimos la argumentación de por qué no debemos suspenderlo. Estuvo de acuerdo", señaló Ravell. Insistió en que Globovisión no está adelantado la campaña. El contenido de los micros no llama a votar ni por el Sí ni por el No, son pensamientos del Libertador de la República Bolivariana de Venezuela, y eso lo entendió ella (Lucena)", dijo. "Entendimos la preocupación del CNE por la frecuencia de los micros, y ella entendió la preocupación nuestra por la frecuencia de los micros en el abanico de canales que tiene el Gobierno", dijo. Ravell también informó que solicitó al CNE que colaborara con la divulgación de los contenidos de la reforma a la Fuerza Armada, "porque sólo conocen la versión oficial del presidente de la República, y me dijo que no era un tema de su competencia". También pidió que se retrasara el referendo, y "me dijo que tampoco era de la incumbencia del CNE". Concluyó que el próximo lunes habrá otro encuentro con la presencia de todos los directivos de los medios, donde el CNE propondrá unas normas para "tratar de mantener equilibrio en el caso de que se vaya a una campaña de votación por el referendo", finalizó Ravell. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|