Ministro Cabezas no asistirá a reunión FMI-BM, pero dará charlas en EE.UU.

Por Venezuela Real - 20 de Octubre, 2007, 17:46, Categoría: Política Internacional

EFE
Unión Radio
20 de octubre de 2007

Dijo que una de las exposiciones "más importantes" que hará "a la comunidad académica y financiera de EE.UU será el proyecto del Banco del Sur"

El ministro de Finanzas, Rodrigo Cabezas, dictará charlas en Washington entre el domingo y martes próximos, "en paralelo a la Reunión Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), a la cual Venezuela no asistirá".

Así lo destacó hoy un comunicado de su despacho en Caracas, que no hizo más alusiones a la Asamblea Anual conjunta que esos organismos multilaterales celebrarán hasta el lunes en la capital estadounidense.

El gobierno del presidente Hugo Chávez ha anunciado su decisión de retirarse de esas instancias multilaterales, a las que acusa de ser "brazos ejecutores de las políticas criminales del imperialismo" estadounidense.

Cabezas "asistirá a diversos foros en Washington para informar de los avances económicos y sociales del país", indicó el comunicado.

Agregó que una de las exposiciones "más importantes" que hará "a la comunidad académica y financiera será el proyecto del Banco del Sur", iniciativa de Chávez para la integración financiera regional.

El ministro se reunirá con "más de 150 inversionistas o tenedores de bonos de la deuda externa de países emergentes interesados en conocer la política económica y social" venezolana y asistirá a un encuentro con académicos de la Universidad George Washington, apuntó.

Durante la mañana del domingo, en un acto organizado por el Banco de Inversión JP Morgan, Cabezas dictará la conferencia "¿Cómo están los mercados emergentes siendo impactados por las condiciones de liquidez global y cambios en las condiciones crediticias a nivel mundial?"

En la tarde asistirá a la Conferencia Mundial de Inversionistas sobre Mercados Emergentes, organizada por Merril Lynch, y durante la mañana del lunes expondrá en el Foro Mundial de Investigaciones Económicas y Financieras, que organiza el Citibank.

Tras un almuerzo con sus colegas de Finanzas de Argentina, Bolivia y Ecuador, Cabezas dictará otra conferencia en el Instituto de Política Económica Internacional de la Escuela de Economía de la Universidad George Washington.

Allí explicará "el alcance, la naturaleza, los objetivos y avances del Banco del Sur", en una charla organizada por el Centro de Investigaciones de Economía y Políticas, organismo conformado por prestigiosos economistas norteamericanos y del cual forma parte Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía", detalló el comunicado.

Las actividades de Cabezas en Washington finalizarán el martes tras una rueda de prensa, en la que dará detalles del Banco del Sur, que cuenta con siete socios fundacionales (Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela).

Esta nueva institución, a la que Colombia también quiere sumarse, busca "consolidar recursos y capacidades" de los países latinoamericanos, en función de "la integración y el desarrollo económico y social", destacó la nota del despacho de Cabezas.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Octubre 2007  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog