LUIS AYALA : "No hay socialismo sin democracia"
Por Venezuela Real - 24 de Octubre, 2007, 10:47, Categoría: Política Nacional
JOSÉ LUIS CARRILLO
Ultimas Noticias 24 de octubre de 2007 Los naranjas hablaron en la XII Convención Nacional del MAS Los masistas se oponen a la reforma constitucional Caracas. "No hay socialismo sin democracia", afirmó el secretario general de la Internacional Socialista, Luis Ayala, en su discurso durante la segunda jornada de la XII Convención Nacional del MAS, que se llevó a cabo ayer en la Sala Ana Julia Rojas del Ateneo de Caracas. Ayala indicó que el nuevo socialismo impone la existencia del mercado, pero con una proyección social. "Sin una economía de mercado y unas elecciones justas no hay progreso, el verdadero socialismo debe ser democrático", expresó, y añadió que los venezolanos deben demostrar que el socialismo debe darse en democracia. Estado paternalista. En esta segunda jornada de la convención de la tolda naranja, se realizó el foro "Socialismo, Democracia, Pluralismo y Reforma Constitucional", con una exposición central a cargo del sociólogo Tulio Hernández, quien explicó que actualmente existe una crisis del término socialista, que puede utilizarse para hacer referencia tanto a los presidentes de Chile o Brasil (Michelle Bachelet y Luis "Lula" Da Silva), como al de Venezuela, Hugo Chávez. Sostuvo que en la gestión de Chávez se está reproduciendo el viejo estado paternalista y clientelar de la IV República. Planteó construir un proyecto político con el vigor con el que cuenta el del Presidente, pero sin la carga autoritaria. Autoritarismo. Asimismo, participaron dirigentes de varios partidos de oposición, como Henry Ramos Allup (AD), Julio Borges (PJ) y Luis Ignacio Planas (Copei). Ramos indicó que la propuesta de reforma constitucional contraría el pluralismo, la participación, la democracia y el socialismo y es la consumación del autoritarismo del Jefe de Estado. Borges expresó que el éxito de la democracia pasa por construir un centro político y una vigorosa clase media. "La reforma constitucional le da más poder al poder y le quita poder al poder", dijo. Por su parte, Luis Ignacio Planas, considera que si se aprueba la reforma se producirá una dictadura constitucional en el país. "Cuando se incorpora (a la Constitución) un pensamiento político se desconocen los otros... ¿Qué vamos a hacer los que pensamos diferente. Nos tenemos que ir del país?", se preguntó. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|