Yon Goicochea: "El movimiento estudiantil no se arrodillará ante la violencia"
Por Venezuela Real - 26 de Octubre, 2007, 14:19, Categoría: Política Nacional
El Nacional
26 de octubre de 2007 Yon Goicochea resultó herido en trifulca ocurrida en el Pedagógico de Caracas de violencia cuyas principales víctimas fueron el líder universitario y Pompeyo Márquez Las agresiones físicas sustituyeron lo que debió ser un debate de ideas A la salida de un foro sobre la reforma constitucional organizado por el Pedagógico de Caracas, un grupo de universitarios afectos al presidente Hugo Chávez agredió al líder estudiantil Yon Goicohea, quien sufrió fractura de tabique y podría requerir intervención quirúrgica. El dirigente universitario, que recibió golpes y empujones cuando se retiraba del recinto estudiantil luego de que se cancelara el foro, fue trasladado a la Clínica Rescarven en Chuao y posteriormente llevado a la Clínica Santa Sofía. Luego de ser atendido, Goicochea expresó: "No hay medias tintas cuando se viola la democracia, esta reforma pretende imponer la violencia y lo que pasó es muestra de eso. Los estudiantes no nos arrodillaremos ante la violencia y agresiones como las que hemos recibido en las últimas dos semanas. Si el Gobierno o cualquier factor radical cree que con esto nos silenciará, se equivoca". Aseveró que el movimiento universitario son "todas las cabezas que marchan y toda persona que se siente libre y que no está dispuesta a arrodillarse ante la violencia". Más adelante señaló: "El movimiento estudiantil no soy yo. A mí me podrán matar en la calle como quieren hacerlo, pero quedaran miles de jóvenes que quieren dar la pelea por este país". Manifestó que la violencia de la que fue víctima, es sólo una muestra de la cultura de la muerte que se ha instalado en el país. "No importa que el día de hoy haya sido agredido, importa que todos los días son agredidos los venezolanos; importa una reforma que no resuelve el miedo de las mamás cuando se mueren sus hijos al frente". Goicochea convocó a los estudiantes que lo agredieron a debatir en la Universidad Católica Andrés Bello, el próximo martes. "A esos mismos universitarios que nos sacaron a empujotes de un lugar público los invitó a debatir el martes". Pidió al Ministerio Público que abra una averiguación. Escenario de violencia. El foro sobre la reforma constitucional, convocado por el Pedagógico de Caracas, degeneró en episodio de violencia, agresiones e insultos en el momento en que simpatizantes del presidente Chávez repudiaron la presencia de Goicochea, secretario del Parlamento Estudiantil, y del veterano dirigente de izquierda Pompeyo Márquez. Antes de comenzar el acto, Márquez recibió una retahíla de imprecaciones e insultos por parte de un grupo que decía ser simpatizante del Gobierno. Al comienzo intentaron impedir la participación de Márquez, con el argumento de que no se respetaba a sí mismo por sus posiciones políticas, y que por ello no podía participar en la discusión. Márquez pudo hablar poco entre las interrupciones, y luego Goicochea, quien tenía puesta una camisa del Che Guevara, intentó intervenir. En ese momento los ánimos se exacerbaron y quienes estaban en desacuerdo con la ponencia del estudiantes decidieron arremeter contra el podio. Andrés Burgos, estudiante del Pedagógico, pidió debatir con Yon Goicochea y acusó a Pompeyo Márquez de haber arremetido contra alguno de los estudiantes. Entre golpes y empujones los estudiantes no permitieron que el foro comenzara. Mientras Goicochea se mantenía a la espera de que regresara la calma, algunos de los asistentes invadieron el estrado. La tensión aumentó. El estudiante opositor tomó el micrófono y se dirigió a uno de los presente que lo invitaba a quitarse la camisa y salir del auditorio. "Hermano, camarada, yo a ti no te odio por pensar distinto. Por qué les cuesta tanto entender que no estamos aquí por una empresa, estamos aquí porque queremos a nuestro país y nos duele ver la pobreza y miseria que ronda todas las calles del país", dijo. Santos Yorme decepcionado. Pompeyo Márquez dijo haber recibido "todos los insultos habidos y por haber". "Jamás en mi vida me habían insultado como lo hicieron hoy. ¿Pero eso qué implica? Carencia de ideas, carencia de razones. No quieren debate, no son demócratas y por lo tanto esa violencia, esa imposición, es lo que quieren hacer que predomine en el país y Venezuela mayoritariamente va a rechazar esta actitud", aseguró. "Aquí hay unos venezolanos de primera y otros venezolanos que somos traidores a la patria ¿Dónde está Santos Yorme? (seudónimo que utilizó durante su lucha contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez). Ayer combatiendo una dictadura militar, hoy combatiendo una autocracia militar. Ese es el Santos Yorme que yo represento", agregó. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|