Urosa Savino : " Ideas deben refutarse con ideas y no con violencia", afirmó
Por Venezuela Real - 28 de Octubre, 2007, 10:21, Categoría: Política Nacional
Ultimas Noticias
28 de octubre de 2007 Situaciones planteadas con el debate público de las modificaciones a la carta magna preocupan a las autoridades Urosa Savino hizo llamado a la tolerancia . El prelado pidió que se retire el proyecto. Caracas. El cardenal Jorge Urosa Savino hizo un llamado ayer a la tolerancia política y a la paz en medio del debate sobre la reforma constitucional. Sus declaraciones las ofreció desde el Colegio la Consolación de Las Palmas, donde se llevó a cabo una jornada pastoral vocacional. Dijo que esperaba que "las opiniones y las ideas se refuten con opiniones y con ideas, y no con insultos y agresiones", e invocó al artículo 2 de la Constitución nacional en el que se "plantea el pluralismo político como un valor fundamental en Venezuela". El cardenal igualmente exhortó al presidente Hugo Chávez a retirar el proyecto de reforma, alertando que puede haber un retroceso en aspectos fundamentales. Urosa defendió su derecho a cuestionar las modificaciones a la Carta Magna, y negó que lo haga como un portavoz de grupos opositores, como han sugerido voceros del gobierno. "Mi estilo no es polemizar ni es la idea de los obispos", aclaró el cardenal al referirse al reciente documento de la Conferencia Episcopal Venezolana que denunció que la reforma es "moralmente inaceptable". Agregó que en vista de que los venezolanos han vivido en paz con la Constitución de 1999, lo sensato es retirar el proyecto, que al principio era de 33 artículos, y que fue abultado hasta 69 durante el debate legislativo. "Pensamos que hay serios problemas. Para el pueblo venezolano, que ha vivido sanamente y en paz con la Constitución de 1999, lo mejor sería que esta propuesta se dejara a un lado, que ciertamente no se vaya atrás en algo que es importante", declaró. Urosa advirtió que si la reforma es aprobada y Venezuela es organizada como un Estado socialista, se "estaría yendo en contra de la libertad política, del pluralismo, en contra de la libertad de pensamiento". "De manera que es importante que haya una recapacitación", recalcó. La Jornada Pastoral buscaba motivar más vocaciones religiosas en la Arquidiócesis de Caracas, pues en el país la Iglesia cuenta con 2.100 sacerdotes y necesitan al menos 4 mil, por lo que hizo un llamado a "jóvenes activos y valerosos que quieran entregarse a Venezuela y a Dios". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|