ESTUDIANTES PA' LA CALLE
Por Venezuela Real - 1 de Noviembre, 2007, 17:55, Categoría: Oposición/Resistencia
José Flores Castellano
La Verdad - Zulia 01 de noviembre de 2007 El movimiento estudiantil marcha hoy a las 9.00 de la mañana hacia las oficinas del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas y Maracaibo para exigir la destitución de las autoridades comiciales y la postergación del referendo consultivo sobre el proyecto de reforma, tentativamente pautado para el 2 de diciembre. El martes de la semana pasada cientos de estudiantes provenientes de toda Venezuela marcharon hacia el Palacio Federal Legislativo para entregar un documento y firmas contra la propuesta que presentó el presidente Hugo Chávez. Las fuerzas del orden trataron de impedirles el paso aun cuando contaban con los permisos necesarios para llegar hasta la sede de la Asamblea Nacional (AN). Los universitarios se enfrentaron con los efectivos y los oficialistas que estaban detrás de los piquetes policiales. Finalmente lograron avanzar una cuadra más y una delegación llegó al Parlamento. Yon Goicoechea, dirigente de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), participó al día siguiente en un foro que se realizó en el Instituto Pedagógico de Caracas, donde un grupo de bachilleres adeptos a Chávez interrumpieron su intervención a puños y niples. El joven sufrió una fractura en el tabique nasal, mientras una periodista de Ávila TV recibió el impacto del artefacto explosivo. La dirigencia estudiantil de Maracaibo, por su parte, se congregó en los alrededores de la Universidad José Gregorio Hernández (UJGH) en rechazo a las agresiones que sufrió Goicoechea. Repartieron volantes y la mañana de este martes convocaron a toda la sociedad a participar en la movilización hacia el CNE-Zulia. Difusión es igual a rechazo Stalin González, líder estudiantil de la Universidad Central de Venezuela (UCV), dijo ayer durante un foro en esta casa de estudios que "la mejor propaganda para rechazar la reforma es difundir lo que está en ella". Expresó que los universitarios consideran "inaceptable" la propuesta de reforma porque constituye un fraude constitucional que menoscaba los derechos humanos con pretensiones de "perpetuidad", que pondría fin a la sociedad pluralista. Recordó que sólo a través de una Asamblea Constituyente se puede cambiar la Carta Magna, y cuestionó la modificación estructural del Estado, ya que por encima de las instituciones federales y municipales "se crean estructuras a cargo de funcionarios no electos ni sujetos a mandatos revocables, el presidente de la República nombra y remueve libremente". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|