La equidad no camina por el CNE

Por Venezuela Real - 2 de Noviembre, 2007, 17:50, Categoría: Electorales

Juan Pablo Arocha
TalCual
02 de noviembre de 2007

Los estudiantes universitarios fueron golpeados por los funcionarios de seguridad del CNE y, antes que pudieran encadenarse, ya había una cizalla para cortar las intenciones. El rector Yépez dijo que no tienen competencia para retrasar la consulta

Ese es el perímetro que evidenció ayer la inequidad entre las manifestaciones políticas ante los organismos públicos.

Los universitarios que marcharon contra la reforma constitucional debieron detener la protesta mucho antes de ver la fachada del Consejo Nacional Electoral; mientras, apenas a doscientos metros del ente comicial, un grupo de oficialistas vociferaba consignas a favor de las modificaciones legales.

Esos mismos revolucionarios –identificados con el grupo Tupamaro– recibieron a botellazos a la comisión de dirigentes universitarios que en representación de los marchistas pidieron al CNE que difiriera el referendo sobre la reforma constitucional. Los oficialistas apenas eran custodiados por una hilera de menos de 40 funcionarios de la Guardia Nacional; nada abrumadora si se compara con las ballenas, tanques, y los dos cordones de militares y Policía Metropolitana que detuvieron a la marcha estudiantil en la esquina de Colón, en el centro de Caracas.

GOLPEADOS POR SEGURIDAD

Una comisión de 20 estudiantes –representantes de varias universidades nacionales– ingresaron al CNE para entregar su documento. Fueron recibidos por los rectores Tibisay Lucena, Vicente Díaz, Germán Yépez y Sandra Oblitas; la vicepresidenta Janeth Hernández estaba de viaje oficial. A los reporteros se les prohibió la entrada al cónclave.

A la salida de la reunión, que Díaz calificó como "cordial", algunos de los universitarios pretendieron encadenarse a una de las escaleras de la sede del organismo. Esto desencadenó, literalmente, un forcejeo con los funcionarios de seguridad del CNE y más de 25 efectivos de la Guardia Nacional que desalojaron a los manifestantes. Los estudiantes fueron golpeados, mientras que resultó herida en la mano una representante del pedagógico.

La agresión sólo cesó cuando el rector Díaz intervino, ya desde la parte baja del CNE se alistaba una cizalla para cortar las cadenas de los universitarios. La situación sacó a los trabajadores del ente comicial de sus oficinas y muchos no perdieron la oportunidad de dar muestras de su independencia: "¡Fuera!", "¡Golpistas!", gritaron algunos sin poderse contener.

La visita de los manifestantes resultó en vano. El rector Yépez recordó a su salida que el CNE no tiene competencia para retrasar la consulta, tampoco tiene potestad para permitir que los manifestantes tuvieran un trato igualitario. "Yo fui dirigente estudiantil y a nosotros nunca nos recibieron en algún organismo", respondió cuando se le consultó por las diferencias en el tratamiento de las protestas oficialistas y opositoras. La única promesa que quedó de la tarde fue que Díaz pedirá la destitución de los funcionarios que agredieron a los universitarios.






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Noviembre 2007  >>
LMMiJVSD
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30   

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog