En el 23 de Enero trafican armas y entrenan homicidas
Por Venezuela Real - 3 de Noviembre, 2007, 10:49, Categoría: Dimensión Social
MARÍA ISOLIETT IGLESIAS
EL UNIVERSAL 03 de noviembre de 2007 El jefe civil le hizo un llamado a los efectivos de seguridad para que pongan coto a narcotraficantes La Jefatura Civil logró desarticular una de las escuelas de tiradores En el 23 de Enero, según averiguaciones adelantadas por un grupo de la Jefatura Civil, hay dos sectores neurálgicos. En uno trafican y alquilan armas, y en el otro entrenan sicarios y distribuyen armas. Según explicó el propio jefe civil, "Mao" Lisandro Pérez, el tráfico de droga se concentra en la calle Colombia, sector La Matica. Allí, un grupo denominado "La Casona" tiene el control de la distribución de heroína, no sólo del 23 de Enero, sino de toda Caracas. "Ellos concentran allí la plaza más importante de toda la ciudad", aseguró, "Mao". Según la autoridad civil, la policía conoce la situación, pero no hace nada. Hasta hace algún tiempo, aseguró "Mao", efectivos de la Policía Metropolitana servían de custodia a este grupo de traficantes. "Pero con la gestión en conjunto que hicimos desde la Casa del Poder Popular (Jefatura Civil) y desde la Alcaldía Mayor, logramos separar a los efectivos que estaban incursos en ese grupo. Es un problema que se escapa de nuestras manos, por eso hago un llamado al Gobierno nacional y a los cuerpos de seguridad para que se enserien con la averiguación y saquen de aquí a esos grupos". Según las averiguaciones adelantadas, ese grupo está encabezado, supuestamente y según asegura "Mao", por una célula de las Autodefensas de Colombia. "Ellos son los que están controlando eso, así lo descubrimos con nuestras averiguaciones", enfatizó Mao. Según el jefe civil, ese mismo grupo es el que controla el tráfico de armas en el Observatorio, la segunda zona más neurálgica del 23 de Enero. "Desde aquí sale el flujo más fuerte de armas hacia muchos lugares de la ciudad. Hay hasta armas de guerra. El tráfico se ha arraigado desde hace unos meses. La situación es insostenible, pues hasta las alquilan", dijo. Pero además, en el mismo Observatorio existe una escuela de homicidas. Aunque "Mao" asegura que ya está desarticulada, informaciones extraoficiales dan cuenta de que desde hace un mes se comenzó a articular otra vez. Allí reclutan jóvenes cuyas edades no superan los 18 años y los enseñan a matar. Luego, el cabecilla de la escuela vende el grupo entrenado a cualquiera de las tres bandas que operan en el 23 de Enero y allí "consagran" sus "estudios". Según los resultados de las averiguaciones adelantadas por la Jefatura Civil, estos jóvenes son captados en los matinés que se realizan en la parroquia. Después de drogarlos, los enfrentan. A cada muchacho le entregan un pico de botella, el que sea capaz de herir al contrincante, entra al entrenamiento, al otro lo ultrajan, lo graban y luego lo extorsionan. Lo amenazan con enseñar el video en Internet si no sirve de "narcomula". Así lo aseguró el propio jefe civil. "Pero esa escuela ya fue desarticulada y logramos rescatar a los jóvenes incorporándolos a planes de desintoxicación y a actividades deportivas", dijo la autoridad civil. Sin embargo, vecinos del propio Observatorio, quienes prefirieron no ofrecer su nombre, aseguraron que desde hace un mes comenzó el entrenamiento nuevamente en esa localidad. Uno de los moradores indicó el sitio donde suelen encontrarse para dirigirse a entrenar. La dirección exacta no será especificada, así lo requirió el morador que sirvió de guía. Allí, un joven solitario, al ser abordado por el equipo de El Universal para conocer detalles de su labor, sólo alcanzó a decir: "Yo sé que estoy zamureao (muerto). Mi vida no vale nada, pero antes de que me dejen muñeco (me maten), me llevo por delante al que pueda y al que me manden y no quiero hablar más. Si me da la gana los quiebro aquí mismo", dijo un joven entrenado en esa escuela. Luego, corrió hacia unas escalinatas y se perdió, sin dejar rastro visible. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|