Oposición exhorta a crear red de resistencia y vencer miedo

Por Venezuela Real - 4 de Noviembre, 2007, 13:59, Categoría: Oposición/Resistencia

HERNÁN LUGO-GALICIA
El Nacional
04 de noviembre de 2007

Henry Ramos Allup: "Vamos a la calle. La FAN no reprimirá al pueblo" 
Cientos de personas exigieron a Chávez el retiro del proyecto de reforma porque, según el ex guerrillero Gabriel Puerta Aponte, hará ingobernable el país

La avenida Victoria fue escogida por dos razones: su nombre y por estar en el centro de Caracas. El Comando Nacional de la Resistencia y AD, Bandera Roja, ABP, Fuerza Liberal y CTV iniciaron así la jornada de protesta nacional contra la reforma de la Constitución, rodeados de cientos de personas que estaban allí con la convicción de que el presidente Hugo Chávez instaurará una dictadura.

El objetivo es impedir –o suspender– el referéndum del 2 de diciembre, pero por la vía democrática, aseguró Antonio Ledezma, de ABP. Negó que estén detrás de un golpe de Estado, como señala un informe del Ministerio de Comunicación e Información.

El secretario general de AD, Henry Ramos, exhortó a un sector de la oposición a no esperar 2013: "Chávez le tiene miedo al pueblo y la FAN. No es un demócrata. Hay que dejarse de pendejadas; vamos a la calle a echarle bolas. Chávez le tiene culillo a la FAN, y sabemos que los militares no reprimirán al pueblo. Por eso, en la reforma creó una FAN paralela; una milicia y una guardia territorial que sirva de contrachoque. ¡Nada de miedo! Venezuela es superior al tirano".

A sus palabras se unió el ex comandante del golpe 1992 Carlos Guyón Celi, quien dijo que noviembre será declarado "mes de la libertad" y que conformarán redes de resistencia de 10 personas, que harán una protesta "hasta que renuncie el tirano". "Es un acto libertario; tendremos grupos de logística para darles comida; y un equipo de seguridad si pretenden atacarlos. En un lapso determinado, formaremos una junta cívico-militar que restituirá la institucionalizad democrática. Dentro de un año de su mandato se convocará a elecciones", expuso.

Antes, el ex gobernador del Zulia Oswaldo Álvarez Paz lamentó la muerte de universitarios en su estado: "El Gobierno tendrá que responder por haber politizado el hampa, mediante su ingreso a las universidades, partidos e instituciones, y que resuelven los problemas por la vía violenta.

El llamado no es diferir la consulta, sino el retiro de la reforma porque incentiva el odio.

Este país nunca será comunista. Somos demócratas, no violentos, no queremos confrontación, pero sí el precio por defender nuestras familias, estamos listos para asumir esa responsabilidad" .

El ex guerrillero Gabriel Puerta Aponte citó a Alí Primera sin que fuera pitado: "Venezuela no es un chivo manso, es montaraz. Vamos a hacernos escuchar y a convertir a cada esquina, cada barrio, cada universidad en una trinchera de lucha. Podrán aprobar la reforma tramposamente, pero jamás lograrán que reine en la conciencia de los venezolanos. El país no aceptará esa reforma. Nos revelaremos contra ella y haremos que no pueda aplicarse".

La concentración duró más de cuatro horas, y en la avenida se vendieron franelas con el No a 20.000 bolívares. La custodia de la Policía Metropolitana y la Policía de Caracas fue fuerte; se colocaron en los extremos y no hubo incidentes.






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Noviembre 2007  >>
LMMiJVSD
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30   

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog