Una historia que será la tuya

Por Venezuela Real - 4 de Noviembre, 2007, 9:51, Categoría: Oposición/Resistencia

Julio Andrés Borges
Ultimas Noticias
04 de noviembre de 2007

El día miércoles 31 de octubre, la junta directiva de Primero Justicia fue al Tribunal Supremo de Justicia para solicitar a los magistrados que por favor decidieran nuestra petición en nombre de todos los venezolanos.

¿Qué pedimos?
Hace 2 meses le pedimos al TSJ que reconociera el derecho constitucional del pueblo a redactar la pregunta del referéndum constitucional y poder votar por temas.

Igualmente, habíamos solicitado hablar con la presidenta del TSJ y tampoco habíamos obtenido respuesta.

¿Qué pasó?
Frente al silencio del TSJ, y a menos de un mes del referéndum, fuimos allá y de manera respetuosa le dijimos a la Presidenta del TSJ y a la opinión pública, que nos quedaríamos en vigilia por 24 horas para pedir por todos los venezolanos que tienen hambre, sed y justicia en Venezuela.

Nos madrugaron
A eso de las 4:00 am un pelotón de la Guardia Nacional llegó a plan de peinilla, botas y escopetazos para sacarnos, en cuestión de segundos, de la sede de tribunal.

Había otra promesa
A pesar de que la Presidente del TSJ nos prometió que no nos iban a desalojar porque era nuestro derecho, alguien adicionalmente dio la orden de reprimirnos por pedir justicia. Sin embargo, para ser totalmente abierto debo decir que incluso en democracia ese juego es válido: tomar una institución pública para hacer una protesta pacífica y ser desalojados. Pero eso no fue lo peor.

Huele a podrido
Lo peor es que una vez en la calle, a las cuatro de la mañana, nos empiezan a rondar varias camionetas nuevas, último modelo, que se paraban a conversar con la Guardia Nacional.

Pero en cuestión de segundos, cuatro tipos recién bañados, con ropa recién comprada se aproximaron a nosotros a toda velocidad con sus armas afuera y nos pusieron contra la pared: Nos insultaron.


Nos golpearon.
Nos robaron todas nuestras pertenencias, y por si fuera poco, comenzaron a disparar atrás de nosotros diciéndonos que iban a matarnos. Luego arrancaron en sus camionetas blindadas último modelo.


Lo insólito
Todo esto a menos de 5 metros de los guardias nacionales que se limitaron a cerrar las puertas del TSJ y apagar la luz.

¿Qué pensamos nosotros?
Lo más grave es que nosotros sabemos que se trata de cuatro esbirros de la policía política del gobierno que nos robaron, humillaron y trataron de sembrar en nosotros la semilla del miedo.


Tenemos más fuerza
Sin embargo, esta experiencia nos hace sentir mucho más seguros de que nuestra lucha sigue intacta: construir una Venezuela para todos por igual. Donde no haya venezolanos de segunda o tercera, sino un país donde todos seamos de primera.


ESTAMOS A TIEMPO

Escribo estas líneas un mes antes del referendo, para recordarle a cada venezolano que esta historia que me pasó, puede ser la tuya. Tengo la suerte de poder contarla y decir: no sólo esta pequeña historia puede ser tuya, sino que la historia grandota, la de Venezuela, puede, o será también tu historia, en la medida en que seamos inteligentes y no caigamos en las trampas de la violencia, la represión y la división.

No hay problema, por duro que sea, que juntos como venezolanos, no seamos capaces de resolver. A este desafío de todos apelo hoy con estas líneas.

¡Vamos a diferenciar!
Quiero hacer una diferencia crucial: una cosa es que la Guardia Nacional (excedida o no) nos haya desalojado a la fuerza con el pretexto del llamado orden público y otra cosa muy diferente es utilizar la policía política del país, pagada con el dinero de todos los venezolanos, para amedrentar y destrozar a cualquier venezolano que pida justicia o que piense diferente al gobierno.

La Guardia Nacional actuó como fuerza de orden público. Los otros funcionarios como esbirros de cualquier dictadura.


El próximo puede ser cualquiera
¿Cuántos venezolanos como nosotros no duermen en una acera, en un pasillo, en una calle, o frente a una puerta, aguardando que la Fiscalía, la policía, el hospital, o el ministerio les dé su derecho a tener justicia, tener seguridad, tener salud o tener una vivienda? Son miles de miles, que como nosotros, reciben el mismo trato de represión, exclusión y humillación.

Pero ahora, con este nuevo ingrediente: los esbirros con carta blanca para robar, disparar, humillar; sin identificación, sin nombre, pero dejando siempre la huella de la indignidad y la represión.


¿Qué pensará Jorge Rodríguez?
Al papá de Jorge Rodríguez lo mató la policía en los 70. Yo tenía menos de 10 años de edad, y aunque no lo viví, lo condenó para siempre.

Qué respuesta puede darme Jorge Rodríguez, Vicepresidente de Venezuela, para garantizarme a mí o a cualquier venezolano que hoy al igual que ayer no seremos víctimas de ser muertos por pensar diferentes.


La enfermedad de la violencia
La semana pasada en un brillante artículo, Luz Mely Reyes escribió que acabar con la violencia no es como cambiar un canal de televisión. He estudiado la vida de otros países, y sé que una vez que se desata la violencia ésta se convierte en una enfermedad contagiosa que nadie puede detener.









TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Noviembre 2007  >>
LMMiJVSD
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30   

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog