Chávez reparte amenazas
Por Venezuela Real - 5 de Noviembre, 2007, 16:06, Categoría: Imagen gobierno / Chávez
Patricia Clarembaux
TalCual 05 de noviembre de 2007 El comandante dio la orden a sus ministros para que le pongan "un parao'" a estudiantes y medios de comunicación. "No les extrañe a ustedes –vociferó– que (los estudiantes) pidan un permiso hasta la O'Leary y lleguen a quemar Miraflores". No quiere acabar como Judas La marcha continuó a la Bolívar, pese a la lluvia De batalla en batalla. Así quiere vivir el Presidente. Pero de todas las anteriores, para él, la de la reforma constitucional es "la más importante". No tiene dudas de la victoria, pero, por si a las moscas, "les hago el llamado para que nos sumemos con mística, sin descanso, 24 horas al día, cantando el `sí' para la gran victoria del 2D". Mientras pasan los 28 días, pidió a sus alcaldes y ministros a que se mantengan alertas a los escenarios de los "desesperaditos", como llamó a los opositores: "Ya sabemos lo que van a hacer. Van a venir a quemar las avenidas. Andan buscando muertos", explicó, y de inmediato alertó al ministro de Interior y Justicia, Pedro Carreño, y a los alcaldes de Libertador, Freddy Bernal, y Metropolitano, Juan Barreto: "Hay que evaluar esto Carreño. No les extrañe a ustedes que (los estudiantes) pidan un permiso hasta la O'Leary y lleguen a quemar Miraflores. No lo vamos a permitir hijitos de papá, ricachoncitos de cuna de oro. Para eso está el Gobierno. Que se alcen, pero aténganse a las consecuencias. Carreño mano firme. Bernal, mano firme. ¿Qué debilidad es ésa?". La misma consigna manejó para el caso de los medios de comunicación y, de inmediato, preguntó por Conatel: "Jesse Chacón, ya empezaron a llamar a golpe de Estado, a una marcha sin retorno hasta que caiga Chávez. ¿Por qué no sancionan a los canales de televisión? Hay que ponerle un parado a eso". SÍ , PORQUE SÍ En los barrios, la diana sonó a las 10:00 am. Es que ayer comenzó -formalmente– la campaña por el "sí a la reforma".Y sí, al parecer el llamado caló, pues las avenidas Francisco de Miranda y Libertador estaban abarrotadas de gente y autobuses que acudieron a la marcha convocada por el Comando Zamora. Ahora, la cantidad no hizo la claridad de ideas, pues buena parte de los entrevistados no supo responder concretamente los aspectos que apoyaba y por los cuales estaba marchando. Consejos Comunales, Petróleos de Venezuela, misiones sociales, ministerios, del interior, de Caracas.Todos ondearon sus pancartas –también rojas– por el "Sí". Gritaron consignas: "Ahora sí", se escuchó. Y se detuvieron a divertirse al ritmo de los grupos musicales dispuestos, de tanto en tanto, en tarimas. Eso sí, bailaron salsa, merengue bomba, reguetón, pero no se sintieron las notas del Llano. Lo más parecido a la música venezolana fue la interpretación esquinada de un grupo de Río Chico, llamado "Tírame algo". No eran más de diez los que cantaban y tocaban, pero para ellos no hubo tarima ni quórum. Tampoco les tiraron algo. Sólo les pasaron por el frente y continuaron, rumbo a la avenida Bolívar. "ME GUSTA TODO " Por la avenida Francisco de Miranda marchó el mismísimo dia- blo. Un hombre pintado de rojo hasta los cabellos, con sus cachos y una cacerola. Él revivió la imagen de Florentino y el diablo, ya utilizada en campañas electorales anteriores. Unos pasos más allá marchaba Carmen Peña, quien afirma que de la reforma "me gusta todo", pero no supo precisar detalles. En su lugar, llamó a su hija –menor de edad– para que la salvara de la respuesta: "Es que ella conoce bien todo eso", dijo. Más allá, iba Irahí Silano, quien aseguró marchaba "por la revolución y los cambios que Chávez quiere hacer en Venezuela". –¿Conoces la reforma? –Más o menos. –¿Cuáles son los puntos que apoyas y que te hacen marchar hoy (ayer)? –Los cambios que quiere hacer el Presidente en Venezuela. Más adelante, marchaba Yamileh Sosa, militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Asegura estar de acuerdo con el artículo 79 del proyecto de reforma, el cual no está siendo sometido a consideración popular. Quien salvó la patria fue Estelí Rodríguez, propulsora del PSUV y empleada de Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Va por el sí porque "se consolida el poder popular, se habla de la nueva geometría del poder con una nueva distribución del espacio para el pueblo. También por las misiones y su posición dentro de la reforma, pues ahora tenemos carácter constitucional". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|