Se decide hoy el caso contra Posada Carriles

Por Venezuela Real - 5 de Noviembre, 2007, 12:38, Categoría: Política Internacional

WILFREDO CANCIO ISLA
El Nuevo Herald
05 de noviembre de 2007

El gobierno de Estados Unidos tiene hasta la medianoche de hoy para apelar el proceso judicial que desestimó los cargos migratorios contra el militante anticastrista Luis Posada Carriles.

Luego de dos solicitudes de prórroga al Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans, los abogados del Departamento de Justicia deberán presentar sus consideraciones durante las próximas horas para tratar de revertir la decisión de la jueza Kathleen Cardone, emitida en un tribunal federal de El Paso, Texas, el pasado 8 de mayo.

De lo contrario, el caso por fraude migratorio y falso testimonio que pesa sobre Posada, de 79 años, quedará definitivamente sepultado.

El Departamento de Justicia ha mantenido hermetismo sobre la decisión. Sus abogados emitieron la nota de apelación el 5 de junio y luego presentaron sendas peticiones de prórroga.
Arturo Hernández, principal abogado de Posada, confía en que el gobierno decline la opción de apelar, considerando los firmes argumentos de la jueza Cardone.

``Estamos atentos y esperamos que el gobierno tome la decisión acertada y no prosiga la acusación contra mi cliente", dijo Hernández a El Nuevo Herald.

Posada quedó en libertad bajo fianza el 19 de abril y desde entonces permanece en Miami, sometido a supervisión de la Policía de Inmigración y Aduanas (ICE). Sobre él pesa aún una orden final de deportación.

En un fallo de 38 páginas, la jueza Cardone calificó de ''increíblemente escandalosas'' y ''ofensivas'' las tácticas del gobierno para encausar a Posada.

El exiliado cubano, con un largo historial de servicio a la CIA, entró ilegalmente a Estados Unidos en marzo del 2005 y dos meses después fue arrestado por las autoridades federales y conducido a una prisión en El Paso.

La acusación se centraba en las supuestas falsas declaraciones durante el procesamiento de su ciudadanía, especialmente en la entrevista conducida por las autoridades en abril del 2006. Posada asegura que entró a territorio estadounidense por la frontera mexicana pero un agente encubierto del FBI asegura que viajó desde Isla Mujeres, México, en una embarcación tripulada por cercanos colaboradores suyos.

No obstante, la situación de Posada encara también otros vericuetos jurídicos y acusaciones de terrorismo, lideradas por los gobiernos de Cuba y Venezuela.

El gobierno venezolano mantiene vigente una solicitud de extradición, presentada en junio del 2005, para juzgarlo por el atentado contra un avión cubano con 73 pasajeros en 1976.

A la vez, no se descarta la opción que un jurado de instrucción en Nueva Jersey pueda encausarlo por su presunta vinculación con los atentados a instalaciones turísticas cubanas en 1997. Extraoficialmente se conoce que concluyeron sin resultado las sesiones de un primer jurado de instrucción y se formó un segundo para darle continuidad al caso.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Noviembre 2007  >>
LMMiJVSD
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30   

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog