Movimiento estudiantil denuncia provocaciones e insiste en protesta pacífica

Por Venezuela Real - 6 de Noviembre, 2007, 16:32, Categoría: Política Nacional

UNION RADIO
06 de noviembre de 2007

Convocaron para la marcha del TSJ de mañana miércoles

Voceros estudiantiles de todo el país reportaron episodios violentos en diversas ciudades con fuerte represión de parte de los cuerpos de seguridad, así como infiltraciones de factores ajenos al movimiento estudiantil. Rafael Rojas, presidente adjunto de la FCU de la UCV, ratificó a Unión Radio que a pesar de las agresiones el movimiento estudiantil mantendrá su carácter pacífico.

"Se está dando una especie de juego macabro provocando al movimiento estudiantil a que se torne violento, tanto agrediéndolo como persiguiéndolo y colocando infiltrados dentro de las manifestaciones pacíficas", aseguró Rojas, condenando esta actitud.

"Estamos en contra de que se nos acuse de violentos, guarimberos o terroristas porque hemos demostrado que simplemente estamos ejerciendo el derecho a la protesta, no nos van a callar, así le parezca antipático que estemos en la calle no va a poder parar el movimiento estudiantil". Más adelante aclaró que "tampoco vamos a poner la otra mejilla, si somos agredidos bueno tendremos que responder".

Continúan las protestas

El país amaneció hoy entre nuevas protestas estudiantiles tanto en la capital como en el interior, pidiendo la postergación del referéndum para la reforma constitucional, tras una jornada que en algunos casos terminó con saldos de heridos y detenidos. Tal fue el caso del estado Mérida, donde se registró un saldo de 38 heridos, 28 de ellos con perdigones de plomo, según informó Jorge Jiménez, representante de la Universidad de Los Andes ante el parlamento estudiantil.

En el estado Táchira, hubo al menos 22 detenidos y 16 heridos, según las cifras que maneja Wilmer Pérez, consejero estudiantil de la ULA. Agregó que hubo un estudiante con factura de cráneo al ser impactado con un rolo de madera. De igual manera, afirma que se reiteraron las violaciones y daños al recinto universitario por parte de efectivos de seguridad.

Marcos Romero, consejero de Ingeniería Civil de la Universidad Lisandro Alvarado del estado Lara, denunció también actos violentos de represión contra universitarios de esta casa de estudios y el ingreso de un motorizado de la policía regional al decanato de medicina, vulnerando las instalaciones académicas.

En Caracas, tras el cierre de la cota mil por parte de estudiantes de la Universidad Metropolitana, a los que luego se unieron sus compañeros de la Universidad Santa María, hubo un grupo de estudiantes detenidos por la Guardia Nacional. Federico Black, representante de la Unimet al parlamento estudiantil, reportó que seis estudiantes fueron liberados pocas horas después de las detenciones, sin levantárseles cargos. También denunció daños en los vehículos de los manifestantes, algunos de los cuales terminaron con los cauchos espichados.

Llamado a la marcha del miércoles

Ante el panorama que enfrentan los estudiantes en todo el país, Freddy Guevara, representante estudiantil de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello, reiteró el llamado a la marcha de este miércoles destinada al TSJ, que partirá desde la plaza del Rectorado de la UCV a las 9:30 de la mañana.

El ucevista Rafael Rojas coincidió con este llamado y exhortó al gobierno a no colocar "alcabalas ficticias" que impidan la llegada de estudiantes del interior y a no congregar a grupos oficialistas en las instituciones a las que marchan para protestar.








TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Noviembre 2007  >>
LMMiJVSD
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30   

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog