El porqué del malestar de Hugo Chávez con España
Por Venezuela Real - 11 de Noviembre, 2007, 19:17, Categoría: Política Internacional
JUANITA SAMPER OSPINA
El Tiempo - Colombia 11 de noviembre de 2007 El centro de todo es el golpe de Estado que Pedro Carmona intentó darle a Chávez en 2002. En abril de ese año, el presidente venezolano descartó el apoyo del gobierno español de José María Aznar, presidente entonces por el Partido Popular (de derecha). "Creo que España viene de horrendas dictaduras, y no creo que Aznar, que ha dado ejemplos de respetar las instituciones, vaya a estar apoyando este horroroso intento de instalar en Venezuela una dictadura", dijo Chávez al respecto. Sin embargo, en 2004 el actual ministro de Asuntos Exteriores de España, Miguel Ángel Moratinos, comentó que el gobierno de Aznar había ordenado a su embajador apoyar el golpe de Estado en Venezuela. En noviembre de ese año, Chávez habló al respecto y demostró que había cambiado de parecer. "No tengo ninguna duda de que fue cierto", dijo. "Fue un gravísimo error del anterior gobierno porque estoy seguro de que el pueblo español, las instituciones democráticas y el rey son buenos amigos de Venezuela". El 22 de noviembre de 2004, contrario a lo planeado, Chávez no acudió a clausurar un encuentro convocado por el Consejo Superior de Cámaras de Comercio en Madrid. El presidente venezolano dijo que su entrevista con Rodríguez Zapatero se había alargado más de lo previsto, pero muchos comerciantes lo tomaron como un "plantón" poco amable. Más de dos centenares de personas se quedaron esperándolo; entre ellos, Ramón Blanco, consejero delegado de Repsol YPF, que era la primera productora de gas en Venezuela. A finales del mismo año, el chavismo acusó a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales de haber apoyado el intento de golpe de Carmona. La cuerda se tensa más Aznar, por su parte, también ha tirado de la cuerda. En marzo de este año, en la presentación de "América Latina: una agenda hacia la libertad", informe de la Fundación para el análisis y los estudios sociales (FAES), hizo una crítica velada a Chávez al referirse a "un adversario de la libertad que ahora se viste de populista". Y fue más allá al asegurar que se trata de "un populismo que utiliza la desesperación de los más desfavorecidos y los más vulnerables para perpetuarse en el poder". En el mismo informe, Aznar defiende el papel del gobierno norteamericano, rival declarado de Chávez, en nuestro continente y señala que "somos partidarios de que América Latina estreche aún más sus lazos con Estados Unidos". Al mes siguiente, el 27 de abril, Chávez se refirió a Aznar con el mismo apelativo que usó en la cumbre, cuando dijo que es "un fascista de la calaña de Hitler". En una reunión con estudiantes de San Juan de los Morros, en Venezuela, habló de los ex presidentes Aznar, Alejandro Toledo (Perú) y Vicente Fox (México), con las siguientes palabras: "Yo los vi arrastrarse, babosos, ante el imperio, por eso lo que me producen es asco y lástima". El rey El rey Juan Carlos no se ha salvado de las críticas de Chávez. El 19 de agosto lo hizo de una manera sutil, cuando leyó un artículo en una emisión de televisión ante la Asamblea de Batallones del Partido Socialista Unido. El texto, que había aparecido en la página web de Rebelión, mostraba desagrado con la prensa española por no apoyar la reforma constitucional venezolana para permitir la reelección. En él decía que España tiene "como jefe de Estado vitalicio y con carácter hereditario a un ciudadano que nadie ha elegido". Chávez, entonces, aclaró que se trataba de "los Reyes y todo eso, ¿no?". Después del incidente de la Cumbre, de la que se retiró el monarca en señal de indignación tras haberle pedido al venezolano que se callara, el presidente bolivariano enfatizó que ambos tienen la misma condición de jefes de Estado. Y aclaró que, en su caso, la ha ganado en elecciones. Ha sido el episodio más reciente del rifirrafe de Chávez y España. Pero nadie asegura que sea el último. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|