Fedecámaras dice que el Gobierno pone a ganar el No

Por Venezuela Real - 13 de Noviembre, 2007, 19:26, Categoría: Oposición/Resistencia

MARIELA LEÓN
EL UNIVERSAL
13 de noviembre de 2007

Esperan que la reforma no sea el inicio de un oscuro y violento período

El directorio ampliado de Fedecámaras rechazó una vez más la reforma constitucional. En esta oportunidad los empresarios organizados pidieron a la población "unirse" y "oponerse" a que esta "írrita e inconstitucional propuesta no sea el comienzo de un oscuro, empobrecedor y muy violento período en la historia" de Venezuela.

En el auditorio de la institución y con una extensa representación de las bases regionales y sectoriales, José Manuel González leyó ante el país, el planteamiento del sector privado. Dijo el presidente del organismo que la propuesta busca "facilitar la perpetuación en el poder de una sola voluntad, una sola voz" y al mismo tiempo "cambiarnos la condición de ciudadanos republicanos y demócratas en activistas de un esclavizante socialismo".

Señaló que el proyecto "destruirá el futuro de nuestros jóvenes, promoverá la burocracia más grande e ineficiente de América Latina, eliminará a los gobernadores y alcaldes, sustraerá irresponsablemente el deber de rendir cuenta al funcionario, acabará simultáneamente con la Fuerza Armada Nacional, el Banco Central de Venezuela y lo que queda de Petróleos de Venezuela".

González estuvo acompañado por Lope Mendoza (primer vicepresidente), Noel Álvarez (segundo vicepresidente), Ciro García (tesorero) y de los presidentes de Conindustria, Consecomercio y Fedenaga, Eduardo Gómez Sigala, Nelson Maldonado y Genaro Méndez, entre otros dirigentes empresariales.

Las cifras

El presidente del organismo indicó que "no hay que hacer ninguna encuesta para darse cuenta de que el gobierno mismo ha puesto a ganar el No".

"No hay leche, no hay azúcar", argumentó en su intervención. "Pronto será crítica la existencia de cereales, medicinas e insumos para la construcción y el trabajo eficiente en la producción agropecuaria. Y la señal más dolorosa, el signo más preocupante es el desempleo".

"La escasez de lo básico, un aspecto que nunca habíamos vivido, en tiempos de bonanza o debilitamiento petrolero, es ahora una amenaza creciente. Hoy hay 24 veces más dinero en la calle que hace 9 años. ¿Pero nos sentimos 24 veces más ricos?", increpó González. "Un país no es más productivo por tener más dinero circulando, lo es cuando es capaz de producir más y mejor, cuando sus ciudadanos consiguen reales oportunidades de desarrollo".

Precisó en la lectura del texto, que Venezuela está en una crítica situación de escasez de viviendas para los más necesitados. "En lo que va de gobierno se han construido sólo 265 mil viviendas, con un déficit de 1.700.000 viviendas y un incremento de la demanda de 110.000 viviendas por año".










TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Noviembre 2007  >>
LMMiJVSD
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30   

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog