¡DOS!
Por Venezuela Real - 15 de Noviembre, 2007, 7:13, Categoría: Vivienda
Ultimas Noticias
15 de noviembre de 2007 En estos días el barrio La Pedrera de Antímano ha sido noticia frecuente en la prensa. Un masivo deslizamiento de tierra pone en peligro a las 740 familias que habitan en el lugar. Esta situación es frecuentísima en Venezuela, pero sólo sale en la prensa cuando adquiere caracteres de gran drama. En el país se constituyen anualmente unas 120 mil familias. Entre el gobierno y el sector privado hay una producción alrededor de 40 mil viviendas al año. No se produce ni una sola parcela, dotada de servicios, con escuelas y equipamiento, en sitios seguros, donde las familias nuevas puedan construir su vivienda. En consecuencia, cada año unas 80 mil familias construyen sus viviendas donde y como pueden. Unas 220 por día. Al principio son ranchos, pero en tres o cuatro años son viviendas más o menos aceptables. Claro, sin agua ni cloacas, con calles, veredas y escaleras de tierra, casi sin luz. Nada de escuelas ni de consultorios médicos. Eso cuando tienen suerte y han construido sobre terrenos firmes, sin inundaciones. Cuando no es así pasan rápidamente a engrosar el ejército de reserva de los damnificados. Pero lo llamativo del caso La Pedrera es que cuando el consejo comunal, según la prensa, trató de solucionar el problema resulta que el Ministerio para la Vivienda tenía sólo dos soluciones habitacionales a mano. ¡¡¡DOS!!! ¡Asombroso! ¿Dónde están las otras 79.106 que el Ministerio ofreció terminar en el 2007? ¿Dónde las 10.793 casas uruguayas? Algo anda muy mal. Si el Ministerio dio una información y dijo dos, eso está muy mal, deja muy mal parado al gobierno. Si en verdad son dos, peor aún. El problema de la producción de vivienda y hábitat adquiere niveles muy graves. Otra vez tiene la palabra el Ministerio. Además, entre paréntesis, los damnificados se niegan a agonizar en los infiernitos de los refugios militares. Entonces el Ministerio de Vivienda, a través del muerto que camina (el Inavi), acondiciona un galpón para ubicar allí a los damnificados. ¿Dónde está el cómodo hotel inaugurado por Barreto hace unas semanas para atender a los damnificados? Debe ser que no tiene cupo sino hasta el año 2018. Si no fuera tan dolorosa la situación a la que se ven expuestos estos pobres ciudadanos venezolanos, daría un ataque de risa. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|