El viaje del Presidente - ¿Días de descanso?
Por Venezuela Real - 15 de Noviembre, 2007, 17:58, Categoría: Imagen gobierno / Chávez
El Editorial
El Nacional 15 de noviembre de 2007 Quienes se imaginan que por el simple hecho de que el Presidente de la República se vaya de viaje (cosa por lo demás habitual en él ya que gobierna para el mundo y no para Venezuela), la paz aterrizará por algunos minutos en este país, pues se equivocan. En esto de despacharse y darse el vuelto, el mandatario nacional es un zorro con muchas mañas. Por ejemplo, deja prendido el candelero con España, con los socialistas, los populares y los partidarios del rey, sin contar con los industriales, los empresarios del campo y los banqueros que, entre otras minucias que suenan por ahí, supuestamente lo financiaron en sus campañas electorales, al viejo estilo de la cuarta república. Si de alguien no se puede quejar el Presidente de la República es de los banqueros, que vieron con buenos ojos (al igual que la mayoría de los venezolanos) cuando él hablaba de mejorar el sistema democrático, reformarlo a fondo para que fuera más solidario socialmente y para que el apoyo crediticio creciera hacia los venezolanos emprendedores. El Presidente deja atrás un país en ascuas, no sólo en lo nacional sino en lo internacional. Antes de partir, el jefe del Estado anunció que ordenará una "profunda revisión" de las inversiones españolas en Venezuela, y que "vigilará las actividades de esas empresas en el país". ¿Qué significa eso a la luz de las actividades de la comunidad hispana en nuestro territorio? ¿Una versión revisada y modernizada del famoso decreto de Bolívar contra españoles y canarios? Debemos recordar que ya existe una sólida documentación sobre los atropellos cometidos por las bandas bolivarianas contra los empresarios del campo de origen peninsular o de las Islas Canarias. Les han invadido sus terrenos, secuestrado sus familias por la guerrilla oficialista y despojado de sus enseres de labranza y sus maquinarias, incendiado sus predios y sometidos sus hijos al escarnio en las vías públicas como si fueran invasores recién llegados. Lo cierto es que Venezuela solicitó a Europa, y en especial a España, Italia y Portugal, que nos ayudaran enviando gente honesta que quisiera prosperar aquí con nosotros. Así lo hicieron y se les agradece infinitamente porque no fueron pocos los tropiezos y angustias que sufrieron al llegar. Mucho de lo que Venezuela es hoy se le debe a esa conjunción maravillosa de venezolanos y europeos, que ha dado una mezcla triunfadora que arrolla cualquier circunstancia adversa. Ahora resulta que el Presidente que ayer no más llamaba "hermano" al rey de España, hoy anuncia que es "difícil tener buenas relaciones cuando Rodríguez Zapatero sale a defender a un fascista" y cuando "un rey pretende atropellar la dignidad de un pueblo". ¿Cuál dignidad? ¿La de un militar venezolano que le lustra las botas a Fidel Castro, que acepta que en público le dé consejos por teléfono como si fuera su muchacho de mandado? ¿Dónde está la dignidad de la FAN, del Presidente y de sus colaboradores? |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|