Otro impasse real del Presidente

Por Venezuela Real - 19 de Noviembre, 2007, 14:20, Categoría: Política Nacional

RAFAEL DEL NARANCO 
El Mundo
19 de noviembre de 2007

El presidente Hugo Chávez no aprende a ser diplomático, lo cual no significa ser lelo, sino tener sentido de la convivencia, el respeto y los buenos modales.
 
Piensa que antes de venir él al mundo, no existía nada. Su persona llegó para salvarlo y en eso está con tanto desafuero. Su desparpajo no tiene parangón, lo mismo que su inopia. Y es natural: las dos cosas van parejas.
 
Tras el lamentable espectáculo escenificado en Santiago de Chile con el monarca español Juan Carlos I, sigue sin callarse -es incapaz de hacerlo-, pero su actitud ha servido para que fuera de nuestras fronteras lo conozcan bien y lo cataloguen en toda su dimensión, pues aquí dentro ya nos hemos resignado a sus bravuconadas, insultos y malcriadez. Ahora - el sábado - ha tenido que ser otro rey, esta vez el de Arabia Saudí, quien se haya erigido en escollera para contener el torrente intimidatorio de su verbo criollo desenfrenado.

Dicen las crónicas que nada más poner el pie en la tierra árida de Riad, donde se celebró la III Cumbre de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, el teniente coronel bolivariano descerrajó dos amenazas. Una - la conocida melodía lacrimosa de siemprea Estados Unidos, "a quien previno contra un ataque a Irán so pena de duplicar el precio del crudo". Y la segunda, al mundo desarrollado en general, al exigir a sus compañeros de cártel que usen el petróleo como "agente geopolítico" con el deseo de manejar a su antojo a las naciones.
 
El mandamás de nuestro país tuvo otra vez que recibir una lección de un soberano, cuando Abdalá bin Abdelaziz lo desautorizó sin contemplaciones en su discurso. El rey saudita apuntó que el petróleo no debe convertirse "en un método de conflicto entre países". Es decir, como escribió un comentarista que estuvo presente en el acto, que le espetó un "¿por qué no te callas?", pero con más diplomacia y donaire. Ahora viene la reunión en Teherán con el tarambana Mahmoud Ahmadineyad, un personaje sacado con pinzas de una de las páginas más oscuras del relato persa "Las mil y una noches", obra que con tanta dramatización supo adaptar en una memorable película Pier Paolo Pasolini.
 
Los dos personajes ya hablan de subir el precio del crudo a 200 dólares el barril y de esa forma colocar al planeta en situación irritada. Bajo esa premisa lamentable, ambos toman el sendero de la ineptitud al ser tan desaforados en sus decisiones.
 
Jamás como ahora el petróleo ha merecido el nombre de "excremento del diablo".






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Noviembre 2007  >>
LMMiJVSD
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30   

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog