En las regiones universitarios manifestaron contra la reforma
Por Venezuela Real - 22 de Noviembre, 2007, 18:15, Categoría: REFORMA CONSTITUCIONAL
ZULMA LOPEZ / NATALIA MATAMOROS
El Universal 22 de noviembre de 2007 Jóvenes de los Altos Mirandinos pidieron la suspensión del referendo Transportistas y conductores llenaron las calles San Cristóbal.- Con una gran marcha en contra de la reforma, bachilleres, profesores, personal administrativo y autoridades universitarias conmemoraron el Día del Estudiante. La actividad -considerada por los organizadores la más grande manifestación ocurrida en Táchira- estuvo respaldada por el gremio de motorizados, transportistas, representantes de los sectores productivos y tachirenses que mostraban banderas en solidaridad con el movimiento estudiantil. Los manifestantes se concentraron en la avenida Antonio José de Sucre, donde el párroco de la Universidad Experimental del Táchira, Laureano Ballesteros, ofició una misa. También en los Altos Mirandinos, estudiantes universitarios y liceístas manifestaron contra el cambio constitucional. Caminaron desde la redoma de Los Teques hasta la sede regional del Consejo Nacional Electoral, para consignar un documento, en el cual solicitan la suspensión del referendo del 2 de diciembre. Los alumnos de las universidades de Ciudad Guayana recorrieron las calles de esa ciudad. Los manifestantes se concentraron en la Plaza Monumental, y expresaron que continuarán en la calle para evitar las modificaciones y quemaron un proyecto de reforma constitucional. Los estudiantes zulianos que se oponen a la propuesta oficialista recorrieron las calles de Maracaibo para expresar su desacuerdo y "defender la democracia", mientras que aquellos que apoyan el proyecto presidencial viajaron a Caracas para dar su respaldo al Sí. En Anzoátegui, los jóvenes celebraron su día entregando volantes alusivos a las modificaciones propuestas a la Carta Magna y ratificando su rechazo a dicho proyecto. Unos 5 mil jóvenes barineses demostraron civismo y organización en la caminata que realizaron desde el Núcleo de la Universidad Santa María hasta la sede regional de la Defensoría del Pueblo. Una representación de doce estudiantes entregó un documento a la adjunta del defensor del Pueblo, Alida Marchena, pues el funcionario de Barinas se encontraba en Caracas. Soledad Bravo amenizó la actividad con la que se cerró la marcha de los estudiantes en Carabobo. La caminata, que partió de tres puntos de la ciudad de Valencia y culminó en el Parque Los Enanitos, fue fuertemente custodiada por efectivos de la policia regional y de la Guardia Nacional. Con información de Sailú Urribarrí, Mónica Castro, Miriam Rivero, Walter Obregón y Marianela Rodríguez |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|