NO

Por Venezuela Real - 23 de Noviembre, 2007, 10:13, Categoría: REFORMA CONSTITUCIONAL

Oscar Lucien
El Nacional
23 de noviembre de 2007

¿Contribuye la fraudulenta propuesta de reforma constitucional a solucionar la dramática escasez de alimentos de la dieta diaria de los venezolanos, a atender los angustiados reclamos de los más pobres por una vivienda digna, a combatir la cruenta delincuencia que no hace distinción en el color de la franela, a luchar contra la desatada corrupción que ha hecho más ineficiente la estructura del Estado? NO.

¿Este caprichoso intento del teniente coronel Chávez de imponernos una nueva constitución promueve el adecuado clima de sosiego para la reconciliación de la familia venezolana? NO ¿Queremos los venezolanos, en particular quienes pasan cuatro horas en una cola de Mercal bajo el inclemente sol de la avenida Bolívar, vivir bajo un sistema de miseria y opresión como el régimen socialista de Fidel Castro, considerado por Chávez "un mar de felicidad? NO ¿Concede, en verdad, la reforma constitucional (sic) más poder para el pueblo? NO ¿Se consagran garantías plenas a la propiedad? NO ¿Podremos los caraqueños elegir a las autoridades de Caracas? NO ¿Existen garantías de que no se elimine nuestra Fuerza Armada Nacional y sea sustituida por una guardia pretoriana del régimen? NO ¿Prevalece el respeto al arraigo popular y a las tradicionales regionales? NO.

No dispongo de suficiente espacio para hacer un elenco exhaustivo de los tantos NO que motiva la inconstitucional propuesta de reforma. Los más recientes sondeos de opinión indican que la mayoría de los venezolanos rechaza la imposición del teniente coronel Chávez y destacan que sus propios partidarios no han cedido al chantaje plebiscitario con el que se pretende encubrir la pretensión presidencial.

También se ha hecho notable que, muy a pesar de que la propuesta sancionada por la Asamblea Nacional viola la Constitución, porque usurpa el poder constituyente del pueblo, y que un sumiso CNE convocó un reférendum aprobatorio para el 2 de diciembre, la mayoría de quienes manifiestan intención de votar se inclinan por votar NO.

Asimismo, ha sido claramente establecido que a pesar de las múltiples declaraciones de la presidenta y rectores del CNE afirmando que todo marcha según el cronograma y de la propaganda institucional que nos anuncia una suerte de Disney World electoral, los ciudadanos no se engañan fácilmente.

El abuso y ventajismo oficial durante la campaña es descarado y, sin embargo, el ente comicial simula imparcialidad. Saca del aire o censura una que otra cuña y alguna valla, pero nada dice de los funcionarios públicos en actos de campaña, ni de las cadenas presidenciales. Se lava las manos ante la negativa de los oficialistas a aceptar un sano y democrático debate.

No sanciona a los canales del Estado al servicio exclusivo de la propaganda en favor de la reforma, así como tampoco hace nada en relación con las declaraciones públicas de funcionarios como el ministro Ramírez, quien anunció públicamente que Pdvsa está en campaña por el SÍ.

Ha enmudecido frente a la visible y ostentosa participación de otras dependencias del Estado, de alcaldías y gobernaciones, en indebida campaña por la propuesta presidencial.

¿Por qué el CNE es tan indolente ante el contundente Primer informe de resultados de la observación del uso de recursos públicos en la campaña del referéndum de la reforma constitucional (sic), que fue presentado por reconocidos académicos de la tres universidades más importantes del país?

El nulo esfuerzo por restablecer la confianza en el Consejo Nacional Electoral es parte del desarrollo progresivo de una estrategia para desnaturalizar el voto como herramienta ciudadana de la democracia: es notorio que los regímenes totalitarios, de vocación y talante autoritarios, buscan la desmovilización de la sociedad civil fomentando su apatía política.

Cuando el CNE convoca un acto que viola la Constitución, con su parcialidad y atropello para cumplir las órdenes superiores, promueve la abstención. En consecuencia, me solidarizo con el pronunciamiento de la asociación civil Ciudadanía Activa, que llamó a votar NO en rechazo al golpe a la Constitución.

Cuando le asaltan su propiedad usted no abandona su hogar, sino que defiende lo que es legítimamente suyo. Cuando pretenden silenciarlo restringiendo su libertad de expresión, usted no se calla. Frente al intento de minar nuestra confianza en el voto para imponer un sistema castrista en nuestro país, votar NO es una contundente y legítima forma de lucha democrática.







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Noviembre 2007  >>
LMMiJVSD
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30   

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog