75 familias invadieron el hotel Waldorf
Por Venezuela Real - 29 de Noviembre, 2007, 8:49, Categoría: Vivienda
SERGIO MORENO GONZÁLEZ
Ultimas Noticias 29 de noviembre de 2007 Candelaria: los líderes de la ocupación son los mismos del edificio en construcción al final de la avenida Andrés Bello . La mayoría viene de varios barrios de Petare Habitaciones están dotadas con aire acondicionado. Agua, luz y camas no les faltan a estos ocupantes Las instalaciones fueron tomadas hace 10 días. Caracas. El aire acondicionado llega a cada una de las habitaciones del Hotel Waldorf en La Candelaria. Sus inquilinos se han instalado desde hace diez días en sus más de 200 dormitorios, equipados con pisos de cerámica, grandes armarios, camas matrimoniales y sencillas. La puerta del edificio está clausurada desde hace meses. Pero esto no fue impedimento para que 75 familias invadieran las instalaciones. El agua y la luz les llega con normalidad a cada uno de los cuartos desde el día que se mudaron. Dentro de las habitaciones se observan las cocinas portátiles, que las familias trajeron dentro de sus maletas cuando decidieron invadir el edificio. El grupo de ocupantes cuenta con siete coordinadores quienes se encargaron de girar las instrucciones al momento de tomar el hotel. "La gente del Sambil de Candelaria vino para ofrecernos 160 millones de bolívares a los coordinadores para que desalojáramos y nos dijeron que las familias se podían llevar las camas, pero no aceptamos", aseguró uno de los voceros de los ocupantes. Esta oferta, según dicen, también la recibieron de los dueños del casino que se encuentra al lado de la Casa Italia, a quienes supuestamente, además, les donarían cien carpas. Censo. Su solicitud es una sola: respuestas habitacionales lo más pronto posible, de lo contrario no desalojarán las instalaciones del hotel. "No queremos real. Venimos de varios barrios de Petare y algunos son damnificados. Lo que pedimos son casas", dijo Joselyn, una de las invasoras. Los coordinadores han adelantado un censo de cada una de las familias, que llevarán hasta el Ministerio de la Vivienda cuando lo terminen. "Para acá vinieron unos fiscales para decirnos que desalojáramos, pero de aquí no nos vamos hasta que no resuelvan nuestro problema", señaló otra de las ocupantes. Organizadores. Las caras de los líderes de los invasores del Hotel Waldorf son conocidas. Algunos son los mismos que tomaron el edificio en construcción que se encuentra al lado del Banco Mercantil, al final de la avenida Andrés Bello, hecho que ocurrió los últimos días de octubre. Aseguran que no les han pedido dinero a las familias, sólo están allí para brindarle apoyo al momento de hacer los trámites que deben adelantar para obtener una vivienda. "Vinimos para ayudarlos, pero no les hemos pedido nada a cambio. Lo que hacemos es organizarlos, para que ninguno se quede fuera del censo y todos puedan obtener una casa, que es lo que queremos", comentó uno de los voceros. La mayoría de los inquilinos sale a trabajar desde tempranas horas de la mañana y regresa a las habitaciones del hotel en la tarde, aseguraron los invasores. APROVECHAN LA SITUACIÓN Para Silfredo Zambrano, presidente de la Corporación de Servicios Municipales de la Alcaldía de Libertador, los invasores se están aprovechando del momento político que vive el país para tomar algunos edificios. "Tenemos el reporte de varios grupos que lo han hecho, los vamos a abordar y presentarlos ante el Ministerio Público", aseguró Zambrano. Recordó que las invasiones en terrenos municipales, edificaciones públicas o privadas son ilegales. "Nadie tiene derecho a tomar ninguna propiedad. Estas personas además obtienen beneficios, porque son invasores de oficio. Una cosa son las familias que tienen necesidad y otra la ocupación de estos aprovechadores", dijo el representante del organismo municipal. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|