Las elecciones de Hugo Chávez
Por Venezuela Real - 3 de Diciembre, 2007, 17:25, Categoría: Prensa Internacional
El Tiempo - Colombia
03 de diciembre de 2007 Es la primera vez en nueve años que el presidente venezolano sufre un revés electoral y ya no podrá postularse como candidato en 2012. Desde 1998, ha ganado ocho veces en las urnas. * Primera presidencia: el 6 de diciembre de 1998, Hugo Chávez gana la presidencia con el 56% de los votos y al frente de una coalición de partidos y organizaciones con predominio izquierdista. * Primer referendo: el 2 de febrero de 1999, al asumir la presidencia, convoca un plebiscito para designar una Asamblea Nacional Constituyente que redacte una nueva Carta Magna. * Nueva Constitución: el 15 de diciembre de 1999 se aprueba la nueva Constitución Bolivariana, con más del 70% de los votos. * Segundo mandato: invocando la nueva Carta Política, el 30 de julio de 2000 Chávez es reelegido con el 56,9% de los votos para gobernar seis años más. * Revocatoria del mandato: el 15 de agosto de 2004 los venezolanos van a las urnas luego de que la oposición consiguiera las firmas necesarias para convocar el referendo revocatorio del mandato de Chávez. El presidente gana la consulta con el 58% de los votos. * Elecciones parlamentarias: los partidos políticos opositores al gobierno se retiran de las elecciones legislativas del 4 de diciembre del 2005. El oficialismo se queda con todos los asientos de la Asamblea Nacional. * Tercer mandato: el 3 de diciembre de 2006 Chávez logra la segunda reelección presidencial con el 63% de votos, frente al 37% de su rival, Manuel Rosales. Entonces se reportó una participación cercana al 75%, una de las más altas en los últimos 13 años. * Nuevo referendo: los venezolanos decidieron ayer que no aprueban la profunda reforma de la Constitución de 1999 propuesta por Chávez y que permitiría, entre otros, la reelección continua del presidente y ampliar el mandato de seis a siete años. El 'No' gana con el 50,7% de los votos. El 'Sí' se queda con el 49,3%. La abstención es del 44,1%. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|