Margarita López Maya : "La propuesta presidencial no convenció al chavismo"

Por Venezuela Real - 4 de Diciembre, 2007, 9:03, Categoría: Política Nacional

MARIELA ACUÑA ORTA
Ultimas Noticias
04 de diciembre de 2007

López Maya cree que seguidores no dan cheque en blanco Mariclén Stelling invitó al oficialismo a reflexionar internamente
Stelling invitó al oficialismo a reflexionar internamente

Caracas. En un primer análisis de los resultados del referendo constitucional celebrado el pasado domingo 2 de diciembre, la historiadora y profesora de la Universidad Central de Venezuela, Margarita López Maya, observa que "la propuesta presidencial simplemente no convenció a una parte del chavismo, que me parece fue simple y llanamente la que dejó de ir a votar en señal de su inconformidad".

Para López Maya la derrota del Sí dejo un mensaje muy claro "hay apoyo al Presidente pero no es incondicional, en alguna parte el chavismo no le da un cheque en blanco".

Coincide con ella, la socióloga Mariclén Stelling quien señaló que "aparentemente la abstención es la gente que pierde Chávez (3 millones de votantes) que le da lo que yo llamo el voto castigo o sacudón, que es: en está no te acompañamos".

Lo cual, aclara, no significa "una pérdida definitiva del capital electoral del chavismo, sino contingencial a la propuesta" de cambios.

Por qué.

Al analizar el porqué el No se impuso, a pesar de que el presidente Chávez repitió en varias oportunidades que los 7 millones de personas que lo reeligieron el año pasado, no votaron por su él sino por el socialismo, Stelling y López Maya concuerdan en que el error estuvo en la forma como se realizó y presentó el proyecto al pueblo.


La "confiscación de la participación popular" es la principal causa que observan las expertas consultadas vía telefónica por Últimas Noticias. "¿La propuesta fue concebida en un proceso democrático participativo y protagónico?; No. La propuesta fue hecha por el Presidente, pasa a la Asamblea Nacional, aún cuando hubo parlamentarismo de calle, no fue suficiente... en este caso se desconoció la madurez política de la ciudadanía que aprendió a ser protagonista", afirmó Stelling.

López Maya, por su parte, dijo que "la forma en que se hizo de espalda a la población, ocho meses Chávez con una comisión confidencial, la presentación como reforma de un cambio profundo de la Constitución".

También, consideran ambas que hubo ciertos artículos que generaron rechazo, entre ellos, el de la reelección indefinida del Presidente, que "es un asunto difícil de digerir porque la cultura venezolana política tiene una larga historia de caudillos y dictadores que han cambiado la Constitución para quedarse en el poder de manera que por allí, comenzó mal la propuesta", dijo López Maya.

La creación de un Poder Popular "vertical y no desde las bases populares" fue otro tema que tuvo peso a la hora de la decisión de los electores.

La campaña también tuvo efectos. Stelling señala que el chavismo se confió en Chávez como garantía de triunfo y no "bajo la discusión del proyecto", mientras que la oposición "trabajo muy bien el miedo".

A reflexionar.

Stelling cree que esta "derrota política" del chavismo los invita a reflexionar sobre qué paso internamente. "Ahora en el chavismo está esa reflexión de buscar las causas dentro del chavismo no afuera, ni en el imperio, ni en Bush ni en la oposición ni en los medios", dijo.


López Maya recomienda dejar la "retórica y la ética" y comenzar a gobernar.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Diciembre 2007  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31       

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog