El triunfo del No en la FAN
Por Venezuela Real - 6 de Diciembre, 2007, 16:42, Categoría: Temas Militares
ROCÍO SAN MIGUEL
TalCual 06 de diciembre de 2007 El triunfo del No en el referendo del pasado domingo 2 de diciembre, mediante el cual quedó rechazada la propuesta de Reforma Constitucional presentada por el Presidente de la República, impone varias consideraciones en torno al impacto que esta decisión del pueblo venezolano tiene sobre la Fuerza Armada Nacional. En primer lograr debe destacarse el rol democrático, institucional y eficiente de los miembros de la FAN en el desenvolvimiento del Plan República. No hubo incidentes que lamentar respecto a la subordinación debida del poder militar a la voluntad del pueblo venezolano. En el cumplimiento de sus funciones, los militares estuvieron al servicio exclusivo de la Nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna. En segundo lugar, genera este resultado refrendario las siguientes precisiones en torno al cabal funcionamiento de la FAN, a partir de ahora y sin equívocos de ninguna naturaleza por parte de los poderes públicos, incluido el Presidente de la República, Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional. 1.El triunfo del No constituye un recordatorio sobre la prohibición constitucional que impide la politización de la Fuerza Armada Nacional. Esto incluye el cese inmediato del empleo del lema "Socialismo, Patria o Muerte" por parte del Presidente en actos oficiales de la FAN y la prohibición para todos los militares de manifestarlo. 2.El triunfo del No desecha la denominación inconstitucional de "Fuerza Armada Bolivariana" que el Presidente de la República y algunos miembros del Alto Mando Militar venían realizando de un tiempo para acá y plantea en lo inmediato la restitución de la denominación "Fuerza Armada Nacional", en todos los actos y documentos públicos del Estado. 3.El triunfo del No ratifica la prohibición para el Presidente de la República de conformar una guardia pretoriana, pues ha sido desechada por el pueblo venezolano la pretensión de Chávez de atribuirse la facultad de promover a los oficiales de la FAN en todos los grados y jerarquías y de designarlos para los cargos correspondientes. La Fuerza Armada Nacional a partir del 2 de diciembre debe restituir el carácter profesional de la institución sin las injerencias inconstitucionales que hasta ahora ha venido teniendo el Presidente de la República en los ascensos de los mandos medios y subalternos y en la configuración de listas de oficiales activos execrados, que por considerarse institucionales han sido apartados de los cargos. 4.El triunfo del No elimina la pretendida creación de un "enemigo interno" presente en el proyecto de reforma constitucional. 5.El triunfo del No acaba con la intención de convertir a los civiles en combatientes a través de la incorporación en el texto constitucional del concepto de "guerra popular de resistencia". Los venezolanos mayoritariamente hemos decidido preservar el derecho que nos asiste de continuar siendo civiles frente a una hipótesis de conflicto y a que no se nos obligue compulsivamente a portar un fusil. 6.El triunfo del No constituye un reclamo del pueblo venezolano al abusivo esquema de militarización de la sociedad. Los venezolanos no pueden seguir siendo obligados a estar bajo el esquema militar de obediencia, disciplina y subordinación características de la institución armada. 7.Finalmente, el triunfo del No desecha la creación de un quinto componente para la Fuerza Armada Nacional. No ha sido autorizada la creación de una Milicia Nacional Bolivariana, con lo cual se impone en lo inmediato la revisión del funcionamiento de la reserva nacional, que en la práctica ha venido funcionando como un componente adicional. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|