Juan Carlos Caldera: "Resultados recogen la voluntad popular"
Por Venezuela Real - 9 de Diciembre, 2007, 9:34, Categoría: Oposición/Resistencia
Ultimas Noticias
09 de diciembre de 2007 Primero Justicia pidió a los abstencionistas que reflexionen Caldera criticó a quienes salen "alegremente" a decir lo que no es Caracas. El secretario político de Primero Justicia, Juan Carlos Caldera, se refirió ayer al último boletín ofrecido por el CNE, para aclarar que "luego de venir realizando un trabajo detalle, acta por acta, en donde PJ tuvo la responsabilidad de tener testigos en las mesas electorales, queremos dejar muy claro que reconocemos, sin duda, los resultados emitidos por el CNE, como el resultado del pueblo Venezolano". Caldera, en rueda de prensa realizada desde la sede de esa organización política, formuló un llamado bien enfático a "todas aquellas personas, que muchas veces, sin tener un acta en la mano, sin haber formado parte del esfuerzo, salen alegremente a decir resultados que no corresponden con la realidad". Insistió en que "con el resultado electoral del domingo 2 de diciembre, se confirma lo que en PJ hemos venido ratificando por mucho tiempo, el camino es votar y luchar". Por otro lado, el secretario político de Primero Justicia, llamó a reflexionar a ese 43% de abstencionistas venezolanos "A ustedes venezolanos, que por muchas razones no votaron, por confusión, por mucho rumores, reflexionemos que por muy grande que sean los problemas, juntos a todos los venezolanos los podremos resolver. Lo demostramos el domingo 2 de diciembre y, en la medida en que nos mantengamos con ese espíritu democrático, de paz y de reconciliación, vamos a seguir lográndolo". De igual manera mostró su preocupación por los acontecimientos relacionados al ex gobernador del estado Miranda, Enrique Mendoza, y la orden de captura emitida en su contra en 48 horas sobre un acontecimiento ocurrido cinco años atrás. "Nosotros queremos rechazar, una vez más, la forma en que se comporta el Poder Judicial en Venezuela, recordemos que los hechos que están siendo señalados son del año 2002, es decir, hace más de cinco años, y es ahora cuando actúa el Poder Judicial en vísperas de un proceso electoral donde salió triunfante el No", dijo Caldera, quien criticó este proceder de la justicia. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|