Militares discrepan por creación de milicias

Por Venezuela Real - 11 de Diciembre, 2007, 13:29, Categoría: Temas Militares

JOSÉ LUIS CARRILLO
UItimas Noticias
11 de diciembre de 2007

Para unos puede ir en la Lofan, otros dicen "es inconstitucional"

Caracas. Opiniones opuestas ha generado el anuncio, por parte del presidente Hugo Chávez y el Alto Mando Militar, de retomar algunos de los cambios planteados en la rechazada propuesta de reforma constitucional, para concretarlos a través de leyes.

El Mandatario indicó el miércoles que se podrían crear las milicias, mientras que el Alto Mando ratificó el uso del lema "Patria, Socialismo o Muerte", a pesar de que el Estado no será socialista.

"En la Constitución existe el Comando de la Reserva, no el de las milicias... no podría ser un componente activo. La Reserva es para sustituir las bajas en caso de conflicto, si se quiere armar unas milicias para defender una doctrina política, eso es otra cosa", expresó el ex ministro de la Defensa, G/D (r) Raúl Salazar.

Al contrario, el diputado a la Asamblea Nacional, Eleazar Nieves, considera que muchas cosas se pueden hacer sin variar la Constitución.

"Se hará una adecuación, las milicias no serían un componente activo de la FAN, vendría a ser una especie de pueblo alerta en lo que es el entrenamiento y la defensa nacional, conocerían la defensa del pueblo por ellos mismos", dijo.

Para el V/A Luis Cabrera Aguirre, integrante del Estado Mayor Presidencial, el asunto es de semántica. "Forman parte integral de la FAN, se llame reserva o milicias. Que figuren como reserva no quiere decir que no se le pueda dar otro nombre que podría establecerse en la reforma a la Lofan".

Opuesto a la formación de este cuerpo se mostró también el V/A (r) Iván Carratú Molina, quien destacó que el Presidente Chávez, necesita poner en operación unas milicias populares, como en Cuba, pero destacó que en la institución castrense, eso es rechazado.

"Lo que el Presidente no mide es que la gente se le puede rebelar. La mayoría de las personas rechazó la reforma, no puedes crear un cuerpo militar sólo porque lo sueñes".

Socialismo no.

Sobre el lema "Patria, Socialismo o Muerte", Cabrera Aguirre recordó que no iba en la Constitución.


"Nuestro Estado tiene un comportamiento socialista, se practica el socialismo. El hecho que exista un partido socialista no quiere decir que el lema sea partidista. Es como impedir que algo se llame democrático porque exista un partido que se llame Acción Democrática", indicó.

Carratú Molina expresó "ese lema fue autorizado y permitido por Baduel. El Alto Mando sigue con su ideología, pero a los de abajo no les gusta, así que (el Alto Mando) no se cohesiona con sus subalternos".

"El lema corresponde a un sistema filosófico, es un grito, no forma parte de una parcialidad política. Lo prohibido es la participación en partidos políticos", recordó Nieves.

"El artículo 328 de la Constitución establece que la FAN no obedece a una parcialidad política. Los que ponen las normas no pueden tener las armas, el propio Presidente dijo que fuera de la Constitución ni una coma. Les correspondería al Fiscal General de la República y a los magistrados del TSJ determinar si los cambios por decreto están dentro de la Constitución", indicó Salazar.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Diciembre 2007  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31       

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog