Russián, Ramírez y Ortega al Poder Moral

Por Venezuela Real - 14 de Diciembre, 2007, 9:03, Categoría: Política Nacional

PAULA RAMÓN
Ultimas Noticias
14 de diciembre de 2007

La designación contó con la mayoría calificada del parlamento
Sólo el PCV presentó una propuesta diferente 
El diputado Roberto Hernández defendió su proceso de selección

Caracas. Con mayoría calificada, la Asamblea Nacional designó ayer a Gabriela Ramírez, Luisa Ortega Díaz y a Clodosbaldo Russián para asumir las riendas de la Defensoría del Pueblo, de la Fiscalía General de la República y de la Contraloría General de la República, respectivamente, por los próximos siete años.

En la plenaria el debate fue corto y sin sobresaltos, pero la reunión del miércoles para dirimir el asunto no transcurrió de la misma forma.

Las divergencias en torno a la Defensoría del Pueblo y la CGR estuvieron a la orden del día en ese cónclave, pero luego de dimes y diretes salió humo blanco. Una fuente señaló que llegaron al consenso como en "una suerte de tregua en aras de lograr rectificaciones".

Roberto Hernández abrió el debate resumiendo el procedimiento de selección de los integrantes del Poder Ciudadano.

"Algunos dijeron que negociamos la designación, pero nada más falso que eso", apuntó el parlamentario, quien rebatió los posibles cuestionamientos contra el Comité de Postulaciones que él integró.

Nohely Pocaterra postuló a Gabriela Ramírez; Desirée Santos Amaral planteó mantener a Clodosbaldo Russián por considerar que reunía las condiciones necesarias; y Mario Isea ofertó a Luisa Ortega Díaz para el Ministerio Público.

La novedad fue el voto salvado del PCV en torno a la escogencia de Ramírez. Oscar Figuera en nombre de la tolda del gallo propuso a Edwin Zamora para la Defensoría, nombre que no contó con los votos necesarios.

También expresó su desacuerdo con la reelección de Russián, pero concluyó: "no nos queda más opción que apoyar la candidatura".

Leslie Páez (PPT) emplazó a la AN a relanzar la contraloría parlamentaria para mancomunar esfuerzos con el MP y la CGR en aras de "enfrentar la corrupción".

PODEMOS IRÁ AL TSJ

La fracción parlamentaria de Podemos no salvó el voto en el debate para designar a los representantes del Consejo Moral Republicano, sino que se ausentaron de la plenaria en señal de rechazo, pues al parecer de los vinotintos "no se siguió el procedimiento adecuado". Juan José Molina explicó que no tienen nada en contra de las nueve personas que integraron las ternas preliminares, ni de los tres elegidos, sino de la actuación de la AN "que asumió el monopolio del procedimiento". "N0 se siguieron los trámites necesarios, por eso nos retiramos para no convalidar la elección". El diputado informó que intentarán algunas acciones legales ante el Poder Judicial para "que se reponga la falta al Estado", y se inicie nuevamente el proceso de selección del Contralor, el Fiscal y el Defensor del Pueblo.







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Diciembre 2007  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31       

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog