Willian Lara: Caso Antonini no salpica al Ejecutivo

Por Venezuela Real - 15 de Diciembre, 2007, 16:42, Categoría: Corrupción

ALFREDO MEZA
EL NACIONAL
15 de Diciembre de 2007  

Nicolás Maduro asegura que hay documentos que comprometen a EE UU en un montaje.

Gobierno: Es "delincuencial" proceso del caso Antonini

El ministro de Comunicación e Información negó que los empresarios venezolanos detenidos en Miami sean agentes gubernamentales. La Cancillería calificó de "delincuencial" el proceso iniciado en Estados Unidos y Nicolás Maduro aseguró que el Gobierno tiene documentos "compromedores" que revelan que se trata de un montaje de Washington. El caso de la valija ameritó la apertura de dos investigaciones en Venezuela: una de la Fiscalía y otra interna de Pdvsa, de la que se desconocen los resultados.

El ministro Willian Lara descartó que los empresarios venezolanos detenidos en Estados Unidos sean agentes gubernamentales.

En un comunicado, la Cancillería calificó de "delincuencial" el proceso iniciado contra 3 venezolanos en Estados Unidos por el decomiso de 800.000 dólares en una valija transportada hasta Argentina por Guido Antonini en agosto.

"Ya comienza a comprobarse la participación vulgar y descarada de agentes policiales y judiciales estadounidenses".

En el texto se agrega: "Se intenta articular una desesperada acción político-judicial para frenar el avance de nuevos liderazgos soberanos, independientes y dignos en América Latina y el Caribe".

Al comunicado siguió una declaración del canciller Nicolás Maduro en el programa Dando y Dando, de VTV, en la que aseguró que el Gobierno tiene pruebas que revelan que el caso del maletín es un montaje de Washington.

"Tenemos documentos comprometedores para el gobierno de Estados Unidos que develan la manera vulgar y descarada cómo se ha tomado esto en contra de Chávez, Cristina (Fernández) y otros líderes democráticos de nuestro continente", dijo el ministro.

Aunque no precisó detalles, Maduro aseguró que "se va a conocer cómo se hizo este montaje" del mismo modo que se descubrió que el argumento de las armas de destrucción masiva de Irak era mentira y tuvo por finalidad lograr apoyos para la invasión a ese país.

El escándalo provocó una investigación de fiscales federales en Estados Unidos que el pasado martes condujo al arresto de los venezolanos Carlos Kauffmann, Moisés Maionica, Franklin Durán y el uruguayo Rodolfo Wanseele, y determinó que el dinero decomisado financiaría la campaña de Cristina de Kirchner.

"Traído por los cabellos".

El ministro de Comunicación e Información, Willian Lara, negó que el escándalo salpique o involucre de manera alguna a autoridades venezolanas.

En una entrevista con la agencia AP, Lara dijo que es algo "traído por los cabellos" señalar que Maionica, Durán, Kauffmann y Wanseele trabajaban en Estados Unidos como "agentes de una potencia extranjera", como aseguró el FBI.

El fiscal de Miami Thomas Mulvihill dijo que los detenidos fueron acusados de no identificarse ante el gobierno estadounidense como agentes de inteligencia de otro país para encubrir el origen y destino de los 800.000 dólares que Antonini llevó a Buenos Aires.

Kauffmann, Durán, Maionica y Wanseele se presentarán el lunes en una corte de Miami para agregar nuevos elementos a la trama.

El 28 de diciembre los supuestos "agentes" deben presentarse ante la corte y decir si se declaran culpables –e intentar un acuerdo de reducción de pena– o inocentes. En ese último caso afrontarían un juicio y podrían ser condenados a una pena máxima de 10 años.

Durán y Maionica fueron detenidos el martes pasado en un restaurante de Fort Lauderdale, mientras que Kauffmann fue apresado en su residencia de Miami. Según reveló El Nuevo Herald en, Durán y Kauffmann, a través de sus abogados, demandaron por fraude a American Express Bank, que les adeudaría siete millones de dólares.

Michael S. Hacker, el abogado de los empresarios del sector petrolero Carlos Kauffmann y Franklin Durán, dijo que presentó una demanda contra American Express Bank International por malversar alrededor de 25 millones de dólares.

Hacker indicó al rotativo que sus clientes habían recuperado 18 millones de la cantidad total reclamada al banco y que sospechaba que los 7 millones de dólares restantes los había retenido el gobierno federal.

El abogado indicó que resultaba sospechoso que días después de presentar la demanda contra el banco se produjera la detención de sus clientes.

Una copia.

Mientras tanto, en Buenos Aires la jueza argentina Marta Nobatti pedirá a tribunales estadounidenses de Florida una copia de las declaraciones de los tres venezolanos y el uruguayo, reseñó la agencia de noticias EFE.

A su vez, el fiscal nacional de Investigaciones Administrativas, Manuel Garrido, le pidió al juez Jorge Ballesteros que cite a declarar en forma urgente al agente del FBI Michael Lasiewicki "para que explique ante las autoridades argentinas el resultado de su investigación".

Los fiscales María Luz Rivas y Natalio Borinsky también solicitaron ampliar el pedido de extradición de Antonini .
 







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Diciembre 2007  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31       

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog