Venezolanos ofrecieron USD 2 millones a Antonini para que callara, revela fiscal en audiencia
Por Venezuela Real - 17 de Diciembre, 2007, 18:58, Categoría: Corrupción
MCC
Globovisión 17 de diciembre de 2007 Mientras el gobierno corrupto de Chàvez se niega a explicar al pueblo el origen y destino de las maletas repletas de dólares.... Tres agentes encubiertos de Venezuela ofrecieron al empresario estadounidense-venezolano Guido Antonini Wilson pagarle 2 millones de dólares si callaba el origen y destino de los 800.000 dólares que llevó a Argentina supuestamente para la campaña de Cristina Kirchner, alegó este lunes un fiscal federal estadounidense. "Ofrecieron 2 millones para que ocultara" que el dinero provenía de Venezuela y que "estaba destinado a la campaña presidencial en Argentina", sostuvo el fiscal Thomas Mulvihill, en una audiencia previa al juicio en una corte federal de Miami contra tres venezolanos y un uruguayo, acusados de ser agentes encubiertos de Venezuela. El caso del maletín estalló en agosto cuando Antonini Wilson intentó ingresar con el dinero en Argentina, adonde llegó en un avión fletado por una firma estatal argentina que partió de Caracas, pero la suma fue incautada por autoridades aduaneras en el aeropuerto de Buenos Aires. El escándalo sacudió al gobierno argentino, apenas dos días después que la flamante presidenta Cristina Kirchner asumiera su cargo, por la detención de los cuatro supuestos agentes venezolanos acusados por Estados Unidos de actuar ilegalmente en el país. Según el fiscal Mulvihill, en una grabación de una de las reuniones entre los acusados y Antonini se mencionó que los 800.000 dólares eran fondos destinados a la campaña presidencial de Cristina Kirchner. El gobierno argentino consideró como una "operación" de inteligencia de Estados Unidos las sospechas sobre la intención de Venezuela de aportar fondos en forma clandestina para la campaña de Cristina Kirchner. La flamante presidenta argentina dijo que de esta forma Estados Unidos intenta minar su alianza con el presidente venezolano Hugo Chávez, enemistado con Washington. Vestidos con bragas marrones de presos y atados entre sí con esposas, los venezolanos Franklin Durán, Moisés Maiónica, Carlos Kauffmann se presentaron ante el juez federal William Turnoff y quedaron detenidos. En cambio al cuarto acusado, el uruguayo Rodolfo Wanseele Paciello, se le impuso la libertad provisional bajo una fianza de 150.000 dólares. El jueves 27 de diciembre los supuestos "agentes" de Venezuela deben presentarse ante la corte y decir si se declaran culpables --e intentar un acuerdo de reducción de pena-- o inocentes y afrontan el juicio en el que arriesgan una pena máxima de 10 años de cárcel. Los tres venezolanos fueron recluidos en un centro de detención de Miami donde se les negó la libertad por "riesgo de fuga y peligro a la comunidad". Mientras tanto se mantiene el enigma sobre el empresario estadounidense-venezolano Antonini Wilson, radicado en Miami y cuya captura y extradición fueron pedidas por la justicia y el gobierno argentinos. El fiscal federal Mulvihill recordó en la corte de Miami que Antonini enfrenta acusaciones en Argentina y admitió que fue un importante colaborador del FBI en este caso. Antonini, figura central del escándalo, no enfrenta cargos en Estados Unidos. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|