Diagnostican 67 parroquias en pobreza extrema
Por Venezuela Real - 19 de Diciembre, 2007, 19:10, Categoría: Dimensión Social
EL NACIONAL
19 de Diciembre de 2007 Los barrios más poblados no han sido abordados Ministerio de Protección Social censará a 5% de la población en los hogares más pobres del país ¿Cómo sobrevive una pareja de escasos recursos con ocho niños en casa? ¿Cuál es la población de un barrio sumido en la miseria? ¿Cuál es el índice de mortalidad infantil en comunidades sin servicios asistenciales? El Ministerio de Participación y Protección Social pretende responder esas preguntas a través de un plan de abordaje a 67 parroquias del país que fueron catalogadas por el despacho en situación de pobreza extrema. Los estados Zulia, Barinas, Apure y Bolívar concentran la mayor cantidad de parroquias pobres según el mapa elaborado por el ministerio, en el que aún no se incluyen los barrios más poblados de Caracas. Ayer, el titular de Participación y Protección Social, David Velásquez, anunció que el recorrido por las comunidades que conviven con la miseria recaerá en el Frente Francisco de Miranda, organización que recibió 3 millardos de bolívares para la logística que implica visitar 5% de los hogares en las localidades a las que se dio prioridad. Los llamados luchadores sociales del Frente Francisco de Miranda harán un trabajo supervisado por el ministerio, de acuerdo con el convenio suscrito entre el ente y la organización. La capacitación de estos grupos se prolongará hasta el mes de febrero, en la segunda quincena de marzo se concretará el abordaje. Según la línea ordenada por el presidente Hugo Chávez, la intención del plan es llegar a un índice de "miseria cero" para el año 2011. Y, también con el tono de la política oficial, lograr la incorporación de comisionados del PSUV en la tarea de erradicar la pobreza. Aparte de los índices de mortalidad infantil, extensión geográfica, número de viviendas o principales actividades de sustento, el trabajo social comprenderá el censo de los módulos de Barrio Adentro, infocentros u otros servicios vinculados con las misiones gubernamentales. Desde el punto de vista político y social el Frente Francisco de Miranda hará un registro de la cantidad de escuadras, batallones sociales, circunscripciones socialistas, inscritos en el PSUV y otras características relacionadas con el padrón electoral. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|