Una amnistía "gattopardiana"

Por Venezuela Real - 8 de Enero, 2008, 14:48, Categoría: Política Nacional

Asdrúbal Aguiar
El Universal
08 de enero de 2008

La medida de Chávez nada tiene que ver con lo humanitario y sí el fracaso de Emmanuel

La expedición del decreto ley que resuelve sobre la amnistía de los presos políticos deja al paso rastros de cinismo que no pueden obviarse. Durante los 9 años que cumplirá el Gobierno Bolivariano, la tolerancia ante los adversarios brilló por su ausencia. Algunos afirman, no sin razón, que la intolerancia contumaz del Presidente se explica en su condición de militar, quien sólo ve enemigos dentro y fuera de su entorno. El adversario político no cuadra en la ecuación castrense como tampoco, cabe señalarlo, en el socialismo marxista. De modo que, de buenas a primeras, sería un error y hasta una estupidez decir que la decisión presidencial de marras abre un espacio cierto para la reconciliación nacional. El celebérrimo "por ahora" es decidor al respecto.

En todo caso la noticia hubo de llenar de contento legítimo a los beneficiados por la "garantía" presidencial: que se trata sólo de eso, de una garantía de libertad para los presos y no, como lo afirma la Fiscal General, "un acto generoso". De allí que, por tratarse de una garantía de derechos, no importa el rango o naturaleza de dicha medida estatal; lo que importaría si se tratase de disposiciones restrictivas de la libertad.

La misma declaración de la alta funcionaria del Estado no deja margen para las dudas en cuanto a lo señalado: el carácter garantista obligante y no gracioso del decreto y asimismo acerca de ese hecho grave subyacente, que negara tozudamente el ex vicepresidente José Vicente Rangel arguyendo que en el país había políticos presos pero no presos políticos. Al explicar aquella por qué no se extendía la "amnistía" a los Comisarios Simonovis, Forero, y Vivas, en un desliz de prepotencia observó que "nunca desarrollaron -éstos- ninguna idea política (¿). Los presos políticos son los que son perseguidos por sus ideas" (El Universal, 4 de enero de 2008). Huelgan lo comentarios.

Sea lo que fuere, cabe observar que han quedado por fuera del decreto una nómina importante de perseguidos por el oficialismo, entre éstos los estudiantes juzgados por protestar el cierre de RCTV y el mismo Alcalde Henrique Capriles, víctima del régimen de Fidel Castro: quien aquí manda más que el inquilino de Miraflores. Lo que es peor, el decreto citado, burlando al Poder Judicial encomienda al Ministerio Público decidir acerca de quienes gozarán o no del beneficio de libertad. En otras palabras, Luisa Ortega Díaz será competente para interpretar y aplicar la "Ley de Amnistía". Nada menos y nada más insólito.

La razón de la medida presidencial no es otra, pues, que resolver en la coyuntura, un problema de opinión pública que afecta a Hugo Chávez Frías, como afectara otrora al ex dictador Marcos Pérez Jiménez, quien el 1° de enero de 1954, a 60 días de reunirse en Caracas la X Conferencia Internacional Americana, decidió poner en libertad a 400 presos políticos. La medida de Chávez nada tiene que ver con lo humanitario y sí tiene que ver con la atenuación de los efectos del fracaso de la Operación Emmanuel: que tanto le animó, a tal punto que le vimos endosar su disfraz de soldado paracaidista. Creyó y se preparó para presenciar su magna y victoriosa batalla contra el imperio, que derivó en bufonada y frustró a las víctimas que esperaban de su libertad.

El decreto, por otra parte, no pretende abortar la convocatoria del referéndum sobre la Ley de Amnistía y Reconciliación Política realizada en buena hora por el Foro Penal Venezolano. Antes bien, la misma circunstancia de que el enjuto decreto contraríe el principio de la igualdad de trato, sujete sus efectos bienhechores al ruego de la víctima ante la Fiscal General para que ésta le otorgue el magnánimo perdón, y que de suyo sea negador de las reglas elementales del Estado Democrático y de Derecho, no hace sino darle valor y vigencia a la lucha nacional por la reconciliación y por la sanción de una verdadera ley democrática de amnistía.

Y digo lo anterior fijándome sólo en las palabras -impropias de jurista pero adecuadas al militantismo de un escribano presidencial- vertidas por Carlos Escarrá, quien se refiere a las limitaciones de la medida con un argumento digno del Derecho monárquico medieval: "Tú no me puedes dar lo que no quieres dar (¿). Yo -Hugo Chávez- te doy hasta donde creo que debo dar. Eso es lo justo y equitativo".

El decreto sirve, así, al propósito mencionado del Presidente y a la vez llega chucuto para moderar, a la par, la molestia que ha causado en los militantes "ultrosos" del chavismo, como lo revela Clodovaldo Hernández: Chávez los habría dejado colgando de la brocha. Es un decreto, en suma, de neta estirpe "gattopardiana",





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Enero 2008  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog