Fiscalía pone la lupa en estados y municipios

Por Venezuela Real - 11 de Enero, 2008, 10:04, Categoría: Corrupción

JUAN FRANCISCO ALONSO
EL UNIVERSAL
11 de enero de 2008

Las denuncias de corrupción en las que el monto de los fondos públicos desviados sea elevado y donde los presuntos responsables sean funcionarios de nivel alto y medio serán las primeras que tramitará por la Unidad Anticorrupción que el miércoles designó la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, para poner coto a las irregularidades administrativas en el sector público.

El anuncio lo realizó ayer el nuevo director de Salvaguarda del Ministerio Público, Nelson Mejías, al concluir un desayuno que la nueva garante de la legalidad ofreció a los representantes de los medios de comunicación social en su despacho, ubicado al frente de Parque Carabobo (Caracas).

"Estamos revisando todos los casos que tenemos. Estamos seleccionando aquellos casos donde haya más afectación al patrimonio público y donde se vean involucrados alcaldes y gobernadores. Esos casos son los que van a formar parte de las investigaciones que van a resolver los fiscales que forman parte de la unidad", aseguró Mejías, a quien Ortega Díaz le encomendó la tarea de coordinar y supervisar las labores del equipo anticorrupción, el cual estará integrado por 30 funcionarios, entre ellos los fiscales Lisett Rodríguez, Luisa Fayad, Lesbia Almarza, Gabriela Soler y Gonzalo González Vizcaya.

El director de Salvaguarda evitó pronunciarse sobre el número de denuncias que reposan en el Ministerio Público, alegando que "estamos haciendo inventario". No obstante, aseveró que la comisión ya inició las revisiones de todos los expedientes.

Acto seguido indicó que la detención, el pasado fin de semana, del alcalde de San Carlos de Río Negro (Amazonas), Luis Alirio Avaristo, a quien se le acusa de la presunta comisión de hechos de corrupción, es una demostración de las intenciones de la Fiscalía General de la República de erradicar los delitos contra el erario público.

Consultado sobre la fecha para cuándo podrían esperarse las primeras decisiones, Mejías dijo: "Dentro de los primeros tres meses se van a ver medidas efectivas".

La fiscal general, en entrevista concedida el miércoles a Venevisión, aseguró que para la segunda quincena de enero su despacho podría estar tomando las primeras medidas contra los presuntos corruptos.

Interrogado sobre si continuará el plan de fiscalías especializadas en la lucha contra la corrupción que se elaboró durante la gestión de Isaías Rodríguez, el director de Salvaguarda afirmó: "Todas las ideas que sirvan para luchar contra la corrupción van a ser tomadas en consideración".

Equipo listo

La fiscal Ortega Díaz anunció que el miércoles conversó con el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), comisario Marcos Chávez, quien aceptó enviarle los 15 efectivos de ese organismo que le pidió para que colaboren con las tareas de investigación de los hechos de corrupción. "Creo que hoy (ayer) se están incorporando", anunció.

La funcionaria también informó que se reunió con el contralor general de la República, Clodosbaldo Russián, y que éste aceptó sumarse a su iniciativa contra las irregularidades administrativas.

"En el día de hoy debo tener los nombres (de los 10 funcionarios de la Contraloría que se sumarán a la Unidad Anticorrupción) (...) Parafraseando al doctor Russián, me dijo: 'voy a seleccionar a los mejores para enviártelos al Ministerio Público'", concluyó.
 






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Enero 2008  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog