El Presidente pidió sacar a las FARC y ELN de la lista de terroristas
Por Venezuela Real - 12 de Enero, 2008, 22:33, Categoría: Política Nacional
HERNÁN LUGO-GALICIA / CARLA NAVARRO
El Nacional 12 de enero de 2008 Chávez propone enmienda para garantizar la reelección "El Vaticano refugia un delincuente", dijo al referirse a Nixon Moreno. Negó la posibilidad de que la amnistía incluya a todos los presos políticos El presidente Hugo Chávez mueve otra pieza legal para tratar de mantenerse en el poder: agotada la reforma constitucional propone que en 2010 se convoque a un referéndum sobre una enmienda al artículo 230 de la carta magna que establece el período de gobierno en seis años y la reelección de forma inmediata para una nueva gestión. El reto fue hecho a la oposición, pero aseguró que estaría dispuesto a llamar a un revocatorio y aprovechar ese escenario para incluir la enmienda. "Me atrevo a invitarlos a jugarnos a Rosalinda" dijo Chávez, y adelantó que haría dos preguntas en esa posible consulta. La primera sería: ¿Está usted de acuerdo con que se revoque el mandato del Presidente?, y la segunda: ¿Está usted de acuerdo con una pequeña enmienda en la Constitución Bolivariana para permitir la reelección indefinida? "Si no pido un referéndum lo podrían hacer ustedes", instó a la Asamblea Nacional, donde ofreció su discurso anual y balance de gestión 2007. Ante la hipótesis de ser revocado prometió que se desaparecería y no se presentaría como candidato presidencial, sin embargo, llamó al pueblo y al Gobierno a entenderlo: "Si tengo que dejar la camisa de líder la dejo. No soy imprescindible, pero si creo que hay que estar unos años más en el timón revolucionario, con todas las fallas". Al comenzar la sesión, la presidenta del Parlamento, Cilia Flores, lo felicitó, junto a Ramón Rodríguez Chacín, por la liberación de los rehenes. A las 12:06 pm, Chávez comenzó su discurso. Felicitó a la nueva directiva legislativa, a los nuevos miembros del Poder Moral y al vicepresidente Ramón Carrizales. Pidió a los países y en especial a la Unión Europea que borren de la lista de terroristas a las Fuerzas Revolucionarias de Colombia y al Ejército de Liberación Nacional, y los vean como verdaderos ejércitos que ocupan un espacio en Colombia. "Son fuerzas insurgentes que tienen un proyecto político que aquí es respetado. Señor Presidente de Colombia, quisiera retomar el diálogo en un nuevo nivel: que la FARC y ELN sean reconocidas como fuerzas insurgentes y no como terroristas". Prometió trabajar por la liberación de los secuestrados con el Gobierno colombiano aunque ratificó que el mandatario Álvaro Uribe "destrozó la confianza. Trabajaremos en distintos niveles con el Gobierno de Colombia, con las FARC y el ELN, que nadie se moleste por ello, es imprescindible hacerlo". Amnistía no es para todos. Alegó que el decreto de amnistía no puede favorecer a quienes violaron los derechos humanos y rechazó la propuesta del cardenal Jorge Urosa Savino de liberar al estudiante Nixon Moreno. "El cardenal no sabe lo que hace, me pide que cometa un delito. Entréguenle ese delincuente a los tribunales en vez de estar haciendo allá actos ridículos de graduación. Que mal queda la Iglesia al permitir show como ese. Ustedes protegen a alguien acusado de violación. El vaticano refugia un delincuente". Inflación reprobada. Aunque el índice de crecimiento económico en promedio durante los últimos cuatro años es de 11,8% y en 2007 se ubicó en 8,4%, admitió que su Gobierno está "reprobado" en el control de la inflación que finalizó en 22,5% al cierre del año. Advirtió que se deben aplicar sanciones más severas a los especuladores para bajar los niveles de inflación. "Ya no basta con cerrar establecimientos, lo haces la primera vez como una advertencia pero si hay reincidencia, expropiación, se pasa a manos del pueblo, puede ser la bodega o la cadena de distribución de víveres". Meta petrolera. Aseguró que para este año tratarán de que la reserva aumente 200.000 millones de barriles para iniciar 2009 con 113.000 barriles y que a finales de ese año se ubique en 313.000 millones de barriles. "En los últimos dos años se certificaron 40 yacimientos equivalentes a 500 millones de barriles. No habrá negocio petrolero en el que Pdvsa no tenga el contrato mayoritario". Al explicar lo ocurrido en el campo político el año pasado, Chávez citó la encuesta de Latinobarómetro antes que presentar cifras oficiales, en un intento por señalar que en el exterior su gestión es bien valorada. Dijo que la satisfacción con la democracia en Venezuela ha crecido. En 1998 era de 35%, pero en 2007 creció a 59%. La distribución de riqueza registró 55%. El promedio en Latinoamérica es de 21%. Luego de cuatro horas de discurso, el Presidente se hizo 11 preguntas: ¿Por qué desapareció la leche?; ¿por qué un gobierno revolucionario no ha podido en nueve años cambiar la terrible situación de las cárceles?; ¿por qué la inseguridad sigue siendo un problema tan grave en las calles, en los pueblos y en los barrios?; ¿por qué no hemos podido solucionar problemas tan graves que azotan en cada esquina? ; ¿por qué sigue tan fuerte y descarado el contrabando?; ¿cuál es la razón de la impunidad?; ¿por qué las mafias siguen incrustadas en los servicios públicos?; ¿por qué las gestiones ante las instituciones públicas siguen siendo una pesadilla?; ¿cuándo acabaremos con los chantajes de permisología?; ¿por qué cuesta tanto producir bienes?; ¿por qué seguimos consumiendo alimentos importados? y ¿por qué la corrupción no ha sido derrotada? |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|