Buhoneros que marcharon declararon la guerra a Bernal
Por Venezuela Real - 16 de Enero, 2008, 11:07, Categoría: Dimensión Social
PATRICIA MARCANO
Ultimas Noticias 16 de enero de 2008 Piden que los dejen trabajar porque necesitan pagar la renta de los depósitos, créditos bancarios y colegios Hoy introducirán un recurso de amparo contra el decreto 278 Mañana jueves iniciarán una huelga de hambre para presionar Le exigieron al alcalde que rinda cuentas. Caracas. Sin percances y pacíficamente se desarrolló la marcha protagonizada por los buhoneros este lunes. Con las consignas de "No somos delincuentes, somos trabajadores" y "Oye, Bernal, ven para que veas, este es el pueblo que te va a dar la pelea", entre otras, los comerciantes partieron de Parque Carabobo y llegaron hasta la esquina de Veroes, Av. Urdaneta, respetando el anillo de seguridad dispuesto por la Policía Metropolitana. Allí, una comisión de seis representantes pasó el piquete con documento en mano, con intenciones de entregarlo en Miraflores. Sin embargo, representantes de Casa Militar se apersonaron en el lugar. Jean Piero Castellanos, uno de los comisionados para llegar al palacio presidencial, explicó que los atendieron en la calle. "No nos recibieron adecuadamente, esperábamos sentarnos con ellos en una mesa, conversar un poco. Aceptamos esas condiciones para no crear conflictos", comentó. Fueron recibidos por la Viceministra del Despacho de la Secretaría, quien según Castellanos, no les dijo fecha exacta en la que emitirán respuesta. Expedito Rivera, coordinador de los buhoneros del Casco Histórico, expresó que acudirán al TSJ a introducir un recurso de amparo contra el decreto 278, institución que tendrá tres días hábiles para responder. El jueves iniciarán una huelga de hambre, y si no les solucionan la pronta reubicación en locales dignos, contemplan la posibilidad de regresar a las calles. Las quejas de los manifestantes eran múltiples. Gladys de La Rosa, de 60 años, pedía derecho al trabajo para la tercera edad. "Nos están pidiendo más tiempo para reubicarnos, han tenido ocho años para hacerlo", exclamó. NO VOLVERÁN A LAS CALLES Silfredo Zambrano, comisionado de la Alcaldía de Libertador para la economía informal, afirmó que 92 por ciento de los trabajadores no dependientes se han sentado con la alcaldía en las mesas de negociación. Aclaró que las propuestas que escucharán serán aquellas formuladas por los buhoneros que estén empadronados, y que hasta tanto no termine ese proceso no serán ubicados en los centros comerciales. Sobre la propuesta de algunos manifestantes de que los dejen trabajar en las calles tres días a la semana, Zambrano respondió que no: "Ya la decisión se tomó, no volverán a trabajar ni un solo día en las calles". Respeta la decisión de los comerciantes de asistir al TSJ y hacer una huelga de hambre, pero advierte que si algún grupo pretende desatar la anarquía actuarán apegados a la ley, como lo vienen haciendo hasta ahora. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|